Reestructuración

Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años tras la caída de sus ventas e ingresos

La firma de alimentación recortará 6% de su plantilla global, después de facturar 1.300 millones de euros menos en los primeros nueve meses del año respecto al mismo periodo en 2024

El grupo suizo de alimentación Nestlé recortará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años. La medida, anunciada este mismo jueves, forma parte del plan de reestructuración de la firma. El ajuste representa cerca del 6% de su plantilla global. En la compañía, las mujeres representaban alrededor del 47% del personal laboral en 2024, y ocupaban un 40% de los puestos ejecutivos, según datos del informe anual de la marca. Aunque todavía no se conocen las cifras exactas, ellas no escaparán a la reforma. El movimiento se enmarca dentro de una estrategia destinada a mejorar la eficiencia y recortar costes, con la meta de alcanzar ahorros de 3.000 millones de francos suizos –aproximadamente 3.228 millones de euros- antes de que concluya 2027.

El paso al frente de la firma se produce tras una caída pronunciada de sus ventas durante los primeros nueve meses del año. Nestlé facturó 1.200 millones de francos suizos –casi 1.300 millones de euros– menos desde enero hasta septiembre del presente 2025 que durante el mismo periodo de tiempo en el ejercicio anterior.

12.000 administrativos + 4.000 adicionales

“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido. Esto incluirá tomar decisiones difíciles, pero necesarias para reducir la plantilla en los próximos dos años”, señaló Philipp Navratil, consejero delegado (CEO) de la multinacional. Navratil asumió el cargo el pasado mes de septiembre tras el despido de Laurent Freixe, cesado por infringir el código de conducta interno de la compañía.

El plan de ajuste contempla la supresión de aproximadamente 12.000 empleos administrativos en distintas funciones y regiones. Lo que permitirá un ahorro anual de 1.000 millones de francos suizos (unos 1.076 millones de euros) para finales de 2027, el doble del objetivo inicial. No obstante, la empresa ha advertido de que los costes extraordinarios de reestructuración previstos podrían igualar el volumen del ahorro anual obtenido. Además, Nestlé planea reducir otros 4.000 puestos adicionales dentro de las iniciativas de optimización de productividad en las áreas de fabricación y cadena de suministro. Estos segundos despidos pretenden reforzar su competitividad y eficiencia operativa.

Estrategia de la firma

En cuanto a su estrategia de futuro, la compañía ha destacado que entre sus principales prioridades figuran las oportunidades de crecimiento y un enfoque claro en la asignación de capital de forma racional. Fomentar el desarrollo de las oportunidades más sólidas con una mayor inversión a gran escala, junto con una mayor ambición en innovación y ampliando su enfoque. Nestlé incorpora, al mismo tiempo, en su plan un cambio radical en el conocimiento del consumidor y las capacidades de marketing.

“A medida que Nestlé avanza, seremos rigurosos en nuestro enfoque de asignación de recursos, priorizando las oportunidades y los negocios con mayor potencial de rentabilidad”, explicó el CEO. “La empresa será más audaz al invertir a gran escala e impulsar la innovación para lograr un crecimiento acelerado y valor“, añadió. El directivo subrayó además que, “junto con otras medidas, estamos trabajando para reducir sustancialmente nuestros costes y hoy estamos aumentando nuestro objetivo de ahorro a 3.000 millones de francos suizos para finales de 2027“, y afirmó que las acciones emprendidas “asegurarán el futuro de la compañía” como líder del sector y permitirán “mejorar el rendimiento general y generar valor para los accionistas“.

Por otro lado, Navratil destacó el nuevo enfoque cultural de la empresa, señalando: “Estamos fomentando una cultura que adopta una mentalidad de rendimiento, que no acepta perder cuota de mercado y donde ganar es recompensado“.

Números en España

En España, los resultados de Nestlé durante 2024 fueron sólidos. La firma alcanzó una cifra de negocios de 2.582 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 4,1% frente a 2023. Las ventas nacionales ascendieron a 1.544 millones de euros, un 1,7% más. Mientras, las exportaciones alcanzaron 1.038 millones de euros, con un incremento del 7%, representando ya el 40% del total. La compañía invirtió más de 76 millones de euros en el país. Del total del desembolso, 67 millones se destinaron a la modernización de sus diez centros de producción y el resto a áreas administrativas, comerciales y de tecnología.

A nivel global, Nestlé afrontó un año de presiones inflacionarias y costes logísticos elevados debido a un entorno macroeconómico incierto. En respuesta, la multinacional lanzó un programa trienal de ahorro de costes por valor de 2.500 millones de francos suizos. Con él, buscaba mejorar su rentabilidad operativa y optimizar procesos internos. De cara a 2025, la empresa preveía un crecimiento orgánico de al menos el 3%. Y esperaba mantener un margen operativo recurrente entre el 17,5% y el 18,5%, tal y como reconoció la multinacional en sus previsiones de resultados de julio de 2024. Ahora, los resultados de los primeros nueve meses a nivel global ponen en brete sus propias expectativas. 

Con este conjunto de medidas, Nestlé pretende consolidar su posición como referente mundial en la industria alimentaria, reforzar su rentabilidad y su capacidad de innovación. Al mismo tiempo, que busca adaptarse a un entorno empresarial en constante transformación.

TAGS DE ESTA NOTICIA