La multinacional británica Next ha puesto la mirada en España y lo hace con un movimiento que no ha pasado desapercibido: instalarse en Galicia, la cuna de Inditex.
Fundada en 1864 por Joseph Hepworth y rebautizada como Next en 1982 tras adquirir la marca Kendall & Sons, la compañía es considerada el verdadero equivalente inglés de la firma de Amancio Ortega.
Con más de 450 tiendas en Europa, Asia y Oriente Medio, Next ha construido un imperio que combina la tradición textil con una apuesta decidida por la innovación. Su llegada a España marca un nuevo capítulo en la rivalidad internacional entre las grandes cadenas de moda.
La estrategia de Next en España
El desembarco de Next en territorio español se produjo oficialmente el 11 de agosto de 2025 a través de la sociedad Ginkgo Kalone Investments.
Sin embargo, la firma ha dejado claro que, al menos por ahora, no abrirá tiendas físicas en el país. “No existen planes para abrir tiendas en España, solamente online”, han explicado fuentes internas de la compañía, según ha revelado Forbes.
Este enfoque confirma que la prioridad de Next es reforzar su comercio electrónico. Un área que ya representa más de la mitad de sus ingresos globales. La estrategia, además, reduce riesgos frente a una competencia feroz en el mercado minorista físico, donde Inditex sigue siendo hegemónico.

El movimiento de Next se realizó mediante la fórmula off the shelf. Es decir, la compra de sociedades ya constituidas pero sin actividad. Esta práctica les ha permitido evitar trámites burocráticos y acelerar su desembarco.
Inicialmente, la sede de Ginkgo Kalone Investments se encontraba en Sada. Pero más tarde fue trasladada al Cantón Pequeño de A Coruña.
Dos altos directivos de Next, Jeremy Paul Stakol (responsable de inversiones) y Jonathan Nell Blanchard (director financiero), figuran como administradores solidarios.
Next refuerza su capital y apuesta por talento español
En agosto de 2025, la sociedad vinculada a Next registró una ampliación de capital que elevó su valor hasta los 3,01 millones de euros.
El movimiento vino acompañado de una modificación estatutaria que permitió la incorporación de dos nombres muy ligados a Inditex: Caroline Tello, exresponsable de long track collection de Zara Woman, y Gabino Felgueroso, senior buyer en Zara Woman.
Ambos se suman como apoderados solidarios de la filial.

Este fichaje de talento con experiencia en Inditex muestra la intención de Next de reforzar su posición en España con profesionales conocedores del mercado local.
El poder del negocio online de Next
El comercio electrónico es el verdadero motor de Next. En su último ejercicio fiscal, la compañía facturó 7.306 millones de euros, de los cuales un 54,8% provino de ventas online.
Para ello utiliza su plataforma Label by Next, ya operativa en 60 países y que ahora incluirá también a España.
Esta apuesta por lo digital no es casual. El consumidor busca cada vez más rapidez, personalización y comodidad en sus compras. Y Next pretende posicionarse como alternativa sólida frente a Zara.com y el resto de plataformas de Inditex.