PAÍS VASCO

Calendario laboral del País Vasco en 2026: 14 festivos y los puentes muy repartidos

El 2026 casi está llegando y es el momento de empezar a repasar lo que nos vamos a encontrar, pues tendrá varios puentes a destacar a lo largo de todo el año

País Vasco
La bandera del País Vasco
ShutterStock

El calendario laboral del País Vasco para 2026 ya está definido, y con él llegan las primeras previsiones sobre cómo organizar las vacaciones, qué fines de semana se podrán alargar y qué días festivos habrá que aprovechar al máximo. En total, la comunidad contará con 12 festivos autonómicos y nacionales comunes en todo el territorio, a los que se sumarán los dos días locales que cada ayuntamiento tiene derecho a fijar. De esta manera, el próximo año se configurará con 14 jornadas no laborables que marcarán la agenda laboral y personal de los vascos.

El año trae consigo una mezcla de oportunidades para disfrutar de puentes y, al mismo tiempo, algunas decepciones, ya que varias festividades tradicionales caerán en sábado. En este sentido, el 25 de julio (Santiago Apóstol) y el 15 de agosto (Asunción de la Virgen) coincidirán con fin de semana, lo que resta días de descanso adicionales. Sin embargo, otros festivos llegan en jornadas mucho más propicias, como el 1 de mayo (Día del Trabajo), que será viernes, o el 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), que caerá en lunes, garantizando un puente en pleno otoño.

La Semana Santa de 2026 será otro de los grandes atractivos del calendario laboral. El País Vasco, que celebra festivos tanto el Jueves Santo (2 de abril) como el Viernes Santo (3 de abril) y el Lunes de Pascua (6 de abril), disfrutará de un bloque de descanso casi inmejorable para planificar viajes, escapadas familiares o unos días de desconexión.

Festivos oficiales en el País Vasco en 2026

Estos son los 12 festivos confirmados en la comunidad:

  • 1 de enero (jueves): Año Nuevo

  • 6 de enero (martes): Epifanía del Señor (Reyes)

  • 19 de marzo (jueves): San José

  • 2 de abril (jueves): Jueves Santo

  • 3 de abril (viernes): Viernes Santo

  • 6 de abril (lunes): Lunes de Pascua

  • 1 de mayo (viernes): Día del Trabajo

  • 25 de julio (sábado): Santiago Apóstol

  • 15 de agosto (sábado): Asunción de la Virgen

  • 12 de octubre (lunes): Fiesta Nacional de España

  • 8 de diciembre (martes): Inmaculada Concepción

  • 25 de diciembre (viernes): Navidad

A esta lista se sumarán los dos festivos locales de cada municipio, como por ejemplo San Prudencio en Álava, San Sebastián en Gipuzkoa o La Virgen de Begoña en Bilbao, que cada ayuntamiento confirmará en su calendario propio.

Calendario 2026 en España
ShutterStock

Los mejores puentes del año

Aunque no todos los festivos permitirán alargar fines de semana, el 2026 sí ofrecerá varias oportunidades destacadas:

  • Puente de San José (19 de marzo, jueves): un festivo entre semana que puede convertirse en un puente de cuatro días para quienes decidan coger libre el viernes.

  • Semana Santa (2 al 6 de abril): será una de las mejores épocas del año, con cinco días prácticamente festivos en la comunidad.

  • Día del Trabajo (1 de mayo, viernes): perfecto para inaugurar el buen tiempo con un puente de tres días.

  • Fiesta Nacional (12 de octubre, lunes): permitirá un descanso de tres jornadas en pleno otoño.

  • Inmaculada Concepción (8 de diciembre, martes): quienes reserven el lunes 7 disfrutarán de un largo puente de cuatro días, justo antes de Navidad.

En el lado menos positivo, el Día de Santiago (25 de julio) y la Asunción (15 de agosto) caen en sábado, por lo que no generarán puentes ni descansos adicionales en verano.

Reparto equilibrado a lo largo del año

Una de las características más interesantes del calendario laboral del País Vasco en 2026 es su equilibrio en la distribución de festivos. Mientras que los primeros meses del año concentran varias jornadas no laborables como el Día de Reyes, San José y la Semana Santa; el segundo semestre también ofrece oportunidades con el Día de la Hispanidad en octubre, la Inmaculada en diciembre y las celebraciones navideñas.

TAGS DE ESTA NOTICIA