Castilla y León

La Mesa de las Cortes devuelve por primera vez las cuentas a la Junta

No sale adelante al no llegar a un acuerdo para el 'techo de gasto' e incluir una sección no avalada por la Cámara

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco
EFE/Nacho Gallego

La Mesa de las Cortes de Castilla y León no ha admitido a trámite el proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026. Todo siguiendo la indicación del informe jurídico de la letrada mayor, Laura Seseña, al no estar incluido el techo de gasto e incluir una sección no avalada por la Cámara.

Se convierte así en la primera vez en la historia de la comunidad que el parlamento devuelve las cuentas al Ejecutivo por no ajustarse a la legalidad. El Partido Popular, con sus dos votos, se mostró en contra de este informe pero los tres de PSOE y Vox apoyando a la letrada hace que no se admitan las cuentas.

La reunión donde se tomó la decisión tuvo lugar a las 10:30 horas y contó con la participación del presidente de las Cortes, Carlos Pollán, los vicepresidentes Francisco Vázquez y Ana Sánchez, y de los secretarios Rosa María Esteban Ayuso y Fátima Pinacho.

Por ello, la Junta deberá de presentar un nuevo proyecto de ley de presupuestos una vez se apruebe el ‘techo de gasto’ y cuando la Mesa adopte una propuesta presupuestaria para el parlamento y las instituciones propias (Consejo de Cuentas, Consejo Consultivo, Procurador del Común y Consejo Económico y Social).

Presentación proyecto Ley Presupuestos CyL 2026
Junta de Castilla y León

Presupuestos

Las cuentas presentadas por el líder popular, Alfonso Fernández Mañueco, se sustentaban en el mayor limite de gasto no financiero de la historia: 14.183 millones de euros para 2026. Esta aprobación significaba poner fin a la actual prorroga presupuestaria ya que las que hay en vigor son de 2024 (año que comenzó con las prorrogadas de 2023).

En aquella vez, PP y Vox sacaron los presupuestos antes de que los de Abascal dejaran todos los gobiernos autonómicos. Y a diferencia de lo que ocurrirá este año, en 2024 la Junta de Castilla y León no presentó ni registró formalmente el proyecto de ley de presupuestos para 2025, si bien el 15 de octubre informó de un anteproyecto de ley por valor de 15.084 millones de euros, que sí salió adelante en las Cortes tras la abstención del Grupo Socialista.

TAGS DE ESTA NOTICIA