El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, evitó este lunes confirmar si se presentaría a una nueva reelección, trasladando el foco de atención hacia las tareas de reconstrucción tras los efectos de la DANA. En una visita institucional al Hospital General de Elche, el también líder del PPCV fue interrogado por los medios sobre sus planes de futuro, ante las especulaciones publicadas por diversos medios nacionales sobre su posible relevo. Mazón respondió con claridad evasiva: “Yo me presento a la reconstrucción cada día. Ese es mi objetivo, no tengo otro”.
Durante su comparecencia, insistió en que las prioridades de su gestión están plenamente volcadas en afrontar las consecuencias de la catástrofe natural que ha afectado a la Comunidad Valenciana. “La reconstrucción, que a pesar del Gobierno está funcionando. La reconstrucción, que si el Gobierno quisiera podríamos acelerar. La reconstrucción, a pesar de que el Gobierno no ha puesto en marcha la comisión mixta que tanto necesitamos para acelerar el proceso”, reiteró, evidenciando su malestar con la actuación del Ejecutivo central en este ámbito.
Mazón subrayó que su labor como presidente se articula en torno a varios ejes clave. “El impulso de la Comunidad Valenciana, las políticas de salud mental, la creación de empleo, la llegada de inversiones, las rebajas de impuestos”, y remarcó con ironía que no está para “otros cantares. “Y los demás cantares, para los que cantan desafinados”, zanjó ante la prensa.
Nos tomamos muy en serio la salud mental:
🛏️Triplicamos el número de camas de hospitalización para menores
🏥Ponemos en marcha de siete nuevas unidades psiquiátricas
👉🏻192M€ de presupuesto para uno de los grandes problemas del S.XXI. pic.twitter.com/wGkkfdwAoo
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) August 4, 2025
Tal y como avanzó Artículo14 tras el balance del curso político del PP, el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, evitó pedir su dimisión, a pesar de la polémica que rodea al presidente valenciano. Feijóo habría tenido una reunión con dos asociaciones de víctimas, y afirmó que ninguna de ellas había reclamado directamente su salida, aunque una de ellas expresó que Mazón “no debería continuar”.
Fuentes de la dirección nacional reconocieron que la candidatura de Mazón sigue en cuarentena pero no se dieron plazos para tomar una decisión, que estará “vinculada a la reconstrucción”.
Consolidación dentro del partido
Bajo el lema “el cambio avanza”, quiso demostrar fortaleza interna y normalizó su relación con la dirección nacional del PP, especialmente tras el ascenso de Miguel Tellado a la secretaría general. Aunque en un primer momento desde el partido se contempló su salida tras el verano, el escenario cambió. Mazón se mantuvo en actos clave junto a Alberto Núñez Feijóo, participó en el Congreso Nacional del PP y recibió el respaldo explícito de Génova. Tellado incluso defendió públicamente su gestión, afirmando que “actuó de buena fe”.
A pesar de que su continuidad dependía de los resultados de la reconstrucción tras la DANA y de los datos de las encuestas, el PP prefirió no ejecutar ningún relevo inmediato. Además, se consideró que su permanencia contenía posibles disputas internas, como la candidatura anunciada de Francisco Camps. La dirección nacional monitorizó constantemente el impacto de su gestión, evaluando la simpatía ciudadana hacia él y otros posibles relevos como María José Catalá. Por el momento, su posible sucesión se manejó con cautela y en la más estricta discreción.