El vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, defendió este miércoles que el Gobierno central podría haber hecho “más y mejor” en la reconstrucción de Valencia tras la DANA del 29 de octubre de 2024. Catástrofe que dejó 229 víctimas mortales y un territorio devastado. En un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, fue tajante al subrayar que no dispone de pruebas que evidencien un boicot deliberado por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez. Pero sí percibe incapacidad y falta de coordinación entre administraciones.
En este sentido, ha considerado incomprensible que, casi un año después de la tragedia, el presidente del Gobierno y el jefe del Consell, Carlos Mazón, no se hayan reunido ni una sola vez para abordar conjuntamente la reconstrucción. “No me parece normal en absoluto”, recalcó, recordando que tanto por escrito como de forma verbal ha solicitado un órgano de coordinación interadministrativa, sin obtener respuesta. A su juicio, la ausencia de un plan centralizado ha derivado en una fragmentación de esfuerzos que impide maximizar recursos y reducir costes.
Niega su cese
Pampols ha confirmado su marcha del Ejecutivo autonómico el próximo 4 de noviembre, coincidiendo con su participación en el último pleno del Consell, pero ha querido dejar claro que no se trata de un cese impuesto por Carlos Mazón. “Me voy porque quiero y porque creo que he cumplido”, afirmó. En sus palabras, ha podido trabajar con plena autonomía, seleccionando a su equipo sin injerencias partidistas y manteniendo un contacto constante con el resto de consellerías.
“Me han dejado hacer todo lo que he pedido. A mí no me echa nadie, me voy porque quiero y porque aquello para lo que llegué se ha cumplido”, subrayó, al tiempo que defendió que lo lógico será que otro conseller asuma sus competencias en el formato que determine el presidente valenciano.
📃Gan Pampols destaca que cuando acabe el año, el 61% de las iniciativas del Plan Endavant estarán en marcha.
✅"La @generalitat ha pagado ya 600 millones de euros de ayudas a los afectados por la riada"
📸El vicepresidente participa en el @NewEconomyForum pic.twitter.com/zjH463uJMj
— GVA Recuperació (@GVArecuperacio) September 24, 2025
Según detalló, al cierre de septiembre el 40% de las iniciativas previstas ya estarán iniciadas o ejecutadas, y para final de año la cifra alcanzará el 61%. Un porcentaje que considera un éxito en un plan de reconstrucción plurianual, cuya plena ejecución excederá la legislatura actual. “Todas las infraestructuras previas están recuperadas, los alumnos están escolarizados, toda la sanidad completa”, destacó.
Reconstrucción y víctimas
Pese a la magnitud del esfuerzo, Pampols reconoció que para los afectados el proceso es doloroso y requiere más certezas. En sus recientes encuentros con asociaciones de víctimas, constató la necesidad de que se les garantice un futuro seguro. “Transmitieron la necesidad de conocer qué ha pasado y tener la certidumbre de que no va a suceder de nuevo. No ayuda la utilización espuria del dolor ni la crispación política”, advirtió.
Para el vicepresidente saliente, la unidad de esfuerzo es indispensable en catástrofes de esta magnitud, lo que exige un plan de planeamiento centralizado liderado por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, actualmente en manos de Ángel Víctor Torres.
Defiende a Mazón aunque no “entra a valorar” su gestión
En relación con la gestión del presidente Carlos Mazón, Pampols no quizo “entrar a valorar” una parte de su gestión, pero recalcó positivamente su firmeza y claridad de ideas. “Le vi convencido y con las ideas claras” de cara a la reconstrucción, declaró tras escucharle en el Debate de Política General en Les Corts. Al mismo tiempo, condenó con dureza las acusaciones que han llegado a calificar al jefe del Consell de “asesino”. “Eso me parece injusto y miserable.

La reconstrucción de Valencia, enfatizó, requiere pasar de la reparación puntual de lo destruido a un plan integral que convierta las promesas en realidades tangibles para que no vuelva a ocurrir. “De momento, lo único que ven las familias es que se repara lo que se destruyó”.
En su balance, Pampols reivindicó el trabajo realizado durante su mandato, que comenzó en un momento de máxima emergencia. Defendió que se ha sentado una base sólida para la recuperación, aunque advirtió de que aún queda mucho por hacer y reclamó al Gobierno central mayor compromiso. “Se podría hacer más y mejor, pero no se hace. Igual es por incapacidad”, insistió.