País Vasco

Pradales avisa a Sánchez de que se “atornillarán a la silla” para que cumpla con las transferencias pactadas para el País Vasco

Pide al presidente que "ponga orden para remover obstáculos" y trasladará todas las transferencias a Moncloa en el plazo de un mes

El lendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Europa Press

El Lehendakari, Imanol Pradales, ha anunciado que el Gobierno Vasco trasladará en el plazo máximo de un mes al presidente del Ejecutivo del Estado, Pedro Sánchez, la documentación con la totalidad de transferencias que le queda por cumplir para completar el Estatuto de Gernika. Tras asegurar que, si es necesario, se “atornillarán a la silla” de Madrid para conseguirlas, ha insistido en pedir a Sánchez que “ponga orden” en su Gabinete “para remover obstáculos” administrativos o políticos que puedan impedir los traspasos.

Pradales, en una comparecencia pública tras la celebración del primer Consejo de Gobierno en el Palacio Miramar de San Sebastián con el que arranca el nuevo curso político, ha recordado que PNV y PSE-EE, socios en el Ejecutivo Vasco, tienen un compromiso en el programa de Gobierno que especifica “claramente” que se tiene que cumplir el traspaso de todas las competencias pendientes y, por lo tanto, completar el Estatuto en su integridad.

En segundo lugar, ha explicado que existe otro compromiso adoptado en la comisión bilateral de noviembre del 2024, presidida por Pedro Sánchez y él mismo, “para que dentro de esa relación bilateral Euskadi-Estado haya un calendario en el que todas las transferencias pendientes lleguen a Euskadi”.

“Por cierto, cuando hablamos del Estatuto de Gernika y de su cumplimiento íntegro, lo que estamos pidiendo que se transfiera a Euskadi lo que ya es de Euskadi, porque así se pactó hace 46 años y porque así se votó popularmente y se ratificó”, ha destacado.

De esta forma, ha subrayado que el texto estatutario “es un pacto reconocido, votado por la ciudadanía vasca y que lo que debe ser es cumplido”. “En ese sentido, nosotros estamos trabajando intensamente, estamos trabajando a destajo para cumplir con nuestras obligaciones, y que en el plazo máximo de un mes, el Gobierno español disponga de toda la documentación relativa a todas las competencias pendientes, y lo va a tener”.

Para lograr estos traspasos, ha asegurado que la portavoz del Ejecutivo Vasco y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, “va a estar permanentemente en Madrid” el próximo mes de septiembre porque “hay varias reuniones de carácter técnico y político abiertas con varias mesas”.

“Por nuestra parte no va a quedar y, si es necesario que la consejera Ubarretxena alquile un piso en Madrid, alquilará un piso en Madrid, pero tenemos que cumplir la palabra dada”, ha afirmado “medio en broma”.

Según ha insistido, “el pacto obliga y, por lo tanto, es importante realizar ese trabajo”. “Yo creo, y se lo dije al presidente Sánchez, que es importante que él ponga orden para remover obstáculos a veces administrativos y a veces de resistencias de carácter político que pueda haber en el Gobierno”, ha manifestado.

El Lehendakari se ha mostrado convencido de que, “si hay voluntad política por las partes”, se podrán “ir dando los pasos suficientes para ir cumpliendo ese calendario”. “Lo que creo es que no podemos dejar de defender lo que es nuestro y lo que hemos acordado como Gobierno que tenemos que hacer”, ha indicado.

Por ello, espera que haya “cumplimiento de la palabra dada”. “El pacto nos obliga a las dos partes. Por nuestro lado, no va a quedar y nos atornillaremos a la silla en Madrid, si es necesario, para que lleguemos a cumplir lo pactado”, ha precisado.

TAGS DE ESTA NOTICIA