Norah Magero ha emergido como una figura clave en el desarrollo de la innovación africana. Ingeniera mecánica con especialización en energía renovable y tecnología de la salud, Magero es cofundadora y directora ejecutiva de Drop Access, una empresa social dirigida por mujeres y jóvenes en Kenia. A través de su plataforma, ha materializado soluciones energéticas de impacto, siendo la más destacada el VacciBox, una nevera portátil alimentada con energía solar para transportar vacunas a zonas remotas sin acceso a la red eléctrica.
Norah cuenta cómo surgió la idea original. “Diseñé una nevera para que los agricultores locales conservaran la leche durante el transporte”. Sin embargo, la llegada de la pandemia de Covid‑19 redirigió su mirada hacia la entrega de vacunas en áreas rurales de difícil acceso. “Pensamos que nuestros ingenieros podían crear soluciones a estos problemas de movilidad”.
Más allá de un simple contenedor, el VacciBox se ha convertido en una solución solar, portátil e inteligente que incorpora un sistema capaz de monitorear la temperatura, el estado de la batería, o la ubicación. Su ligero diseño permite transportarlo en bicicleta o incluso a pie, adaptándose a las condiciones más exigentes del terrero.
Al abandonar un prototipo ineficiente importado de China, Norah optó por la fabricación local, involucrando a ingenieros kenianos que aprovechaban los materiales disponibles en el país. “Me decidí por la mano de obra local frente a costosos materiales o el envío internacional de neveras”. Esto no solo redujo costos, sino que generó empleo, “Kenia tiene mucho talento en innovación, sin embargo carece de capacidad financiera para fabricar lo que se desarrolla”.
El impacto de su producto ha sido tan espectacular que las tasas de vacunación aumentaron un 150 % gracias al VacciBox . Además, Drop Access ha almacenado y distribuido más de 700 000 vacunas, impactando a cerca de 250.000 personas, especialmente mujeres y niños, extendiéndose a otros países como Costa de Marfil o Tanzania.
En 2022, Norah se convirtió en la primera keniata y segunda mujer en ganar el Africa Prize for Engineering Innovation de la Real Academia de Ingeniería. Este galardón reconoce el enorme potencial del VacciBox para transformar la logística sanitaria en las zonas más desfavorecidas .
Norah ha sido galardonada por el expresidente de Kenia por sus contribuciones al acceso energético en comunidades rurales.
Perspectiva personal
Magero ha sido muy clara al abordar los desafíos de ser mujer, madre y líder en el mundo tecnológico africano. En conversación con la Clean Cooking Alliance, confesó. “Como madre que dirige un hogar, incluso desde mi posición como CEO o emprendedoras, me veo obligada a ser responsable de cocinar para mi familia como millones de mujeres de África. Necesito cocinar para estar segura del cuidado de mis hijos” afirma compartiendo una poderosa reflexión sobre las expectativas desde la infancia de las mujeres africanas.
“Crecí en una sociedad que no valoraba a las mujeres. En mi clase de ingeniería mecánica de la universidad, entre el alumnado había una mujer por cada 10 hombres. Esto implica que hay menos mujeres que acceden a los campos universitarios” . Por ello, insiste en la necesidad de promover la participación femenina en carreras de ingeniería como parte de una estrategia integral alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible . “Quiero que África desarrolle sus propias tecnologías. Quiero que África tenga su propio ecosistema de fabricación capaz de crear millones de puestos de trabajo”.