Zara ha decidido convertir su 50 aniversario en un manifiesto de futuro. La firma gallega, nacida en A Coruña en 1975, celebra medio siglo de historia con un proyecto ambicioso y de lo más sorprendente. Hablamos de Zara Creators, una colección coral en la que cincuenta nombres de referencia en la cultura contemporánea han sido invitados a diseñar piezas únicas. Así, la moda, el cine, la música, la fotografía y el diseño de interiores se cruzan en un mosaico que redefine qué significa hoy “vestir de Zara”.
La lista de creadores convocados es un retrato generacional. Están la cantante Rosalía, icono global y disruptiva por naturaleza, o el cineasta Pedro Almodóvar, cuya mirada ha moldeado la sensibilidad estética de varias décadas. Pero también figura Kate Moss, Norman Foster, Annie Leibovitz, David Chipperfield, Marc Newson, Naomi Campbell, Anna Sui, Nick Knight, Pat McGrath… y jóvenes talentos que desde distintas disciplinas están ampliando los límites de lo que entendemos por creatividad.

Cada uno ha aportado una pieza que los representa, y lo interesante es que esas piezas no se limitan a la ropa. Hay zapatos, camisas, mobiliario, vasos e incluso objetos para mascotas. El resultado es más que una colección; es una constelación de gestos personales, un mapa íntimo de estilos y discursos.
Rosalía ha diseñado un calzado con textura flurry, tan lúdico como radical, que lleva su sello inconfundible. Almodóvar, en cambio, ha concebido una camisa que funciona como homenaje a su cine, un tejido que parece contener fotogramas de su universo fílmico. Son piezas y prendas que se convierten en narrativas, en guiños biográficos de quienes las firman.

Cada creador ofrece un fragmento de su identidad, pero al integrarse en Zara, esas piezas adquieren una dimensión democrática y global. En definitiva, la propuesta es coherente con el espíritu de la marca, que siempre se ha movido en la frontera entre lo accesible y lo aspiracional.
Ya no se trata solo de tendencias ni de temporadas, sino de colaboraciones, de diálogos entre industrias, de un lenguaje cultural compartido. Lo que esta colección plantea es una pregunta abierta: ¿qué significa hoy crear, cuando los códigos del vestir están atravesados por la música, el cine, la tecnología y las redes sociales? La respuesta, según parece, es que significa contar historias.

La recaudación obtenida con la venta de esta colección se destinará íntegramente a Women’s Earth Alliance, una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa del medio ambiente a través del impulso del liderazgo femenino. A esto se suma que Zara hará una aportación adicional de 20.000 euros, distribuidos entre 50 asociaciones seleccionadas por los propios artistas que han colaborado en el proyecto.
El proyecto Zara 50 Creators se presentará oficialmente en una pop-up durante la Semana de la Moda de París. El espacio, bajo la organización de Sarah Andelman, quien además participa con dos piezas dentro de la muestra, reunirá en formato expositivo los 50 diseños creados para la ocasión.

A los cincuenta años, Zara ha elegido dar voz a otros y ha convertido su aniversario en una plataforma para que distintas disciplinas se crucen y se alimenten mutuamente.
Rosalía y Almodóvar son solo dos ejemplos de cómo la moda puede transformarse en relato personal y colectivo al mismo tiempo. Quizá ahí esté el secreto de esta colección…, en recordar que la moda no se trata únicamente de vestir, sino de expresar quiénes somos y hacia dónde queremos ir.