Mañana negra en Jerusalén. En uno de los peores atentados terroristas que se recuerda en la ciudad hace años, dos terroristas palestinos abrieron fuego contra una muchedumbre que esperaba en una parada de autobús en el cruce de Ramot, al norte de la ciudad santa. Minutos después del atentado, se decretó la muerte de seis personas, y otras 12 resultaron heridas. Jacob Pinto, una de las víctimas, era un joven español de 25 años, que se acababa de casar, que emigró a Israel. Era de Melilla y quería ser rabino.
Los dos tiradores, residentes de Cisjordania, llegaron al cruce sobre las 10 de la mañana, y abrieron fuego indiscriminadamente contra los civiles. Acorde a algunos testigos, abrieron fuego desde un vehículo. Según informó la policía israelí, un soldado y varios civiles armados presentes en el lugar abatieron a los terroristas al momento. Desde el estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023, se facilitaron miles de nuevos permisos de armas para ciudadanos ante las amenazas de seguridad que afronta el estado judío en todos los frentes.
Mi más enérgica condena al atentado ocurrido esta mañana en Jerusalén Este.
Quiero trasladar mis condolencias al pueblo israelí y, en especial, a los familiares de las víctimas, entre las que se encuentra el ciudadano español Yaakov Pinto.
La violencia no es el camino. Estamos…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 8, 2025
La vida en la ciudad santa se vio sacudida por el incidente, que generó un colapso de tráfico inusual. En el lugar de los hechos, decenas de civiles huyeron despavoridos para intentar sortear las balas. Horas antes, un dron disparado por los hutíes desde Yemen impactó en el aeropuerto de Eilat, al sur del país. Por la tarde, se decretó la muerte de cuatro soldados en la Franja de Gaza. “Menudo día llevamos”, suspiraban los jerosolimitanos, que intentaron mantener la rutina pese a la desgracia.
Se decretó la muerte de cuatro de las víctimas en el lugar del ataque, mientras que otras dos fallecieron de camino al hospital. Seis de los 12 heridos quedaron en estado de gravedad. Un taxista actuó heroicamente y salvó a varias personas, sobre todo ancianos, a escapar de la muerte. “Estaba en el autobús, estaba repleto. En el momento que el conductor abrió la puerta, llegaron los terroristas, fue terrible. Yo estaba junto a la puerta trasera y escapé. Hubo muchos tiros, no me creo que esté viva”, contó Malka Cohen.

Se cree que los terroristas llegaron desde las vecinas localidades de Qubeiba y Qatanna, cercanas al cruce de carretera y ubicadas al otro lado del muro que divide territorio israelí de Cisjordania. De inmediato, las fuerzas de seguridad israelíes bloquearon ambas localidades y otras zonas cercanas a Ramala.
Como en múltiples atentados en los últimos años, los terroristas dispararon con armas tipo “Carlo”, que suelen fabricarse en talleres clandestinos caseros en Cisjordania. Además de las armas, la policía también requisó un cuchillo y más munición. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no tardó en desplazarse a la escena del crimen, acompañado del ministro de seguridad nacional, el ultra Itamar Ben Gvir.
At the very same time that Spanish Prime Minister @sanchezcastejon attacked Israel – Palestinian terrorists attacked and murdered six Israelis, among them Yaakov Pinto, a new immigrant from Spain.
Sánchez and his twisted ministers who justified the October 7 massacre,
has long… pic.twitter.com/GDixio65Zd— Gideon Sa'ar | גדעון סער (@gidonsaar) September 8, 2025
Tras dar el pésame a las familias y desear la recuperación de los heridos, Netanyahu consideró que “se está desarrollando una terrible guerra en múltiples frentes. Ahora mismo estamos rodeando los pueblos desde donde llegaron los terroristas”. Tras informar de que las Fuerzas de Seguridad han logrado neutralizar cientos de atentados este año, “desafortunadamente no lo lograron esta mañana”.

Netanyahu aprovechó la escena del crimen para hacer campaña en favor de proseguir la campaña militar. “La lucha continúa en Gaza, destruiremos a Hamás y liberaremos a los rehenes”, insistió. Y agregó: “tristemente, la guerra también continúa en Jerusalén y Judea y Samaria (término bíblico de Cisjordania) donde hemos actuado con gran fuerza”. El
Para Hamás, se trató de una “operación heroica” y afirmó que se trata de “una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y la guerra de exterminio que está librando contra nuestra gente. El grupo islamista no reivindicó el ataque, pero animó a los palestinos en Cisjordania a “escalar la confrontación con la ocupación y los colonos”.

El ministro de exteriores israelí, Gideon Sa’ar, lanzó un dardo al gobierno de Pedro Sánchez. Tras las medidas aprobadas por el gobierno español contra Israel en respuesta a la ofensiva en Gaza, Sa’ar comentó que “mientras el primer ministro español ataca a Israel, terroristas palestinos asesinaron a seis israelíes, incluido Yaakov Pinto, inmigrante recién llegado de España. Sánchez y sus retorcidos ministros que justificaron la matanza del 7 de octubre, decidieron dar apoyo a Hamás”.
Netanyahu tenía previsto asistir a una audiencia programada para testificar en su juicio por corrupción el lunes por la mañana, pero sus abogados informaron al tribunal que no podría asistir debido al ataque terrorista. Su abogado, Noa Milstein, declaró al tribunal que “varios incidentes de seguridad graves con víctimas mortales” obligaron a Netanyahu a “participar en una serie de consultas, actualizaciones de seguridad y tomar decisiones urgentes”.

El último ataque más dañino en Jerusalén ocurrió en noviembre de 2023, cuando dos tiradores palestinos asesinaron a cuatro personas e hirieron a cinco en Givat Shaul, un barrio ultraortodoxo a la entrada de la ciudad. En Octubre de 2024, seis personas fueron asesinadas en un atentado similar en Tel Aviv.