El primer viaje de León XIV será un homenaje al Papa Francisco

León XIV no solo hereda el timón de la Iglesia católica, sino también una serie de reformas y desafíos que Francisco dejó en marcha

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de los EE.UU., bendice a los fieles desde la logia central de la Basílica de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 8 de mayo de 2025.
EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

El próximo domingo 18 de mayo, la Plaza de San Pedro será testigo de un momento histórico: la misa de entronización de León XIV, el nuevo líder de la Iglesia católica. El sucesor de Francisco, nacido como Robert Prevost, ha dejado claras sus intenciones desde el primer instante: continuidad, cercanía y memoria.

Y precisamente por eso, su primer viaje apostólico será también un tributo a quien lo precedió, al asumir el compromiso que dejó pendiente el papa argentino: visitar Turquía para conmemorar el Concilio de Nicea.

Un papa con alma latinoamericana

León XIV no ha querido desvincularse de sus orígenes pastorales. Su experiencia en Perú, donde residió y ejerció su labor durante décadas, fue decisiva en su vocación. Así lo expresó él mismo en su primer discurso público como pontífice, ofrecido ante la prensa internacional en el Aula Pablo VI del Vaticano: “Mi experiencia en Perú fue decisiva para entender el sentido del servicio pastoral”.

Antes de su llegada a Roma, León XIV fue obispo de Chiclayo y posteriormente prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes en la Curia vaticana. Esa trayectoria, forjada entre América Latina y la estructura eclesial romana, marca su perfil como un papa de puentes y continuidad.

Turquía: el viaje que sellará su debut internacional

El primer viaje de León XIV será un homenaje al Papa Francisco
Robert Francis Prevost, León XIV
Europa Press

La visita a Turquía, fijada para el próximo martes 20 de mayo, será el primer viaje oficial de León XIV. El destino no es casual. Se trata de Iznik, la antigua Nicea, donde hace 1.700 años se celebró el primer concilio ecuménico de la Iglesia cristiana. Fue un viaje planeado por Francisco y ahora asumido con compromiso por el nuevo pontífice, quien ha dejado claro que no desea borrar lo anterior, sino construir sobre lo ya andado.

León XIV aprovechará esta cita para encontrarse con Bartolomé I, patriarca de Constantinopla y figura central de la Iglesia ortodoxa. La reunión busca continuar el acercamiento ecuménico que Francisco impulsó con firmeza. Aunque el Vaticano aún no ha detallado el programa completo, se espera que asistan representantes de diversas confesiones cristianas.

Una agenda repleta de simbolismo

El calendario del nuevo Papa no se detiene. Además de la misa de entronización de León XIV de este domingo 18, otros actos marcan su primera semana como pontífice. El pasado lunes 12 ya se reunió con profesionales de los medios de comunicación y reafirmó su respaldo a la libertad de prensa, una de las notas más llamativas de su intervención pública.

El primer viaje de León XIV será un homenaje al Papa Francisco
El Papa León XIV, junto a los medios de comunicación
Artículo14

El viernes 16, León XIV recibirá en audiencia al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede, reforzando su papel como jefe de Estado del Vaticano. Y el miércoles 21 celebrará su primera audiencia pública en la Plaza de San Pedro, una cita esperada por miles de fieles que anhelan conocer de cerca el estilo pastoral del nuevo pontífice.

El sábado 24 se encontrará con los miembros de la Curia Romana. Será un momento clave para marcar el tono de su relación con los órganos internos de gobierno eclesial. Y para trazar posibles líneas de reforma que quedaron abiertas desde el pontificado anterior. Finalmente, el domingo 25 tomará posesión de las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.

TAGS DE ESTA NOTICIA