Israel sigue asediando Gaza con sus ataques incesantes. Este jueves han sido asesinados otros 34 palestinos desde la salida del sol de acuerdo con fuentes médicas en el lugar. Además, 15 de estos estaban en puntos de ayuda humanitaria en el momento del ataque. El resto se deben a ataques sobre campamentos de refugiados y apartamentos de la zona norte de la ciudad de Gaza.
Con este último ataque las cifras de las últimas 24 horas superan la centena de muertos, con 111 personas asesinadas y 625 heridas. De acuerdo con el ministerio de Sanidad de la Franja, la cifra total de palestinos asesinados por el Ejército israelí es de 60.239, con 146.894 heridos desde el 7 de octubre.

Otro dato del Ministerio muestra una realidad escalofriante: de los 111 palestinos asesinados en las últimas 24 horas, 91 de ellos se encontraban en puntos de ayuda humanitaria. En total, más de 1.300 personas han sido asesinadas en puntos de ayuda humanitaria. También 8.800 personas han resultado heridas en estos puntos de ayuda implementados por el estado israelí desde el 27 de mayo.
Israel sigue matando, pero ahora también de hambre
Aparte de todos los palestinos que Israel ha matado con sus bombas y ataques, también lo están haciendo con su nuevo arma: la hambruna. Un hombre ha muerto esta mañana a causa de la desnutrición severa que padecía en Khan Younis, al sur de la Franja. Horas después, la tragedia era mayor al circular la noticia de que dos niños también habían muerto por la misma razón.

Esto se suma a un nuevo total que parece que solo va a ir en aumento: 159 personas, de los cuales 90 niños, han muerto de hambre en la Franja. Estos datos llegan al mundo tras las alertas emitidas por distintos organismos internacionales que avisan de la crítica situación de hambruna en la Franja.
También esta semana se han hecho entregas de ayuda humanitaria y anuncios importantes, como el de nuevos puntos de ayuda que implementará Donald Trump. No obstante, el bloqueo desde Israel a la ayuda sigue siendo la principal causa de la hambruna, apuntan los grupos de ayuda humanitaria. Aún así, Trump defiende que Israel será la entidad encargada de supervisar la entrega de alimentos, mientras que los israelíes culpan a Hamas de la falta de alimentos.

Mientras tanto, doctores de todo el mundo alarman de los horrores que están sufriendo para satisfacer las necesidades básicas en Gaza. “Todos los pacientes que atiendo están desnutridos” declaraba el médico español Raúl Incertis, destinado en Gaza por una ONG, en una entrevista a RTVE en una entrevista en la que ha denunciado el genocidio que está cometiendo Israel en Gaza.
Principales problemas a resolver
Adnan Abu Hasna, portavoz de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA, habló esta mañana con Al Jazeera Arabic. En esta comparecencia, les dijo que la crisis humanitaria en Gaza no se puede resolver sin un alto el fuego inmediato.
Además, ha dado paso a las siguientes cuestiones a resolver y propuestas:
La mayoría de los recién nacidos en Gaza tienen bajo peso y tamaño debido a la desnutrición, todo dado por el bloqueo a la ayuda por parte del gobierno sionista. Para enfrentar esta hambruna, añade, cientos de camiones con ayuda humanitaria deben ingresar diariamente a la Franja de Gaza. Apunta también que Israel está obligado a facilitar el paso seguro a los camiones de ayuda.
Sugiere a su vez que la ayuda a Gaza debe llegar a los almacenes de la ONU para su distribución, puesto que Israel no está permitiendo una entrega correcta.
Por último, avisa: las plantas desalinizadoras de Gaza están destruidas, arriesgando la potabilidad del agua. La falta de una salinizadora para el agua provoca la propagación de enfermedades debido a su contaminación, manteniendo a los dos millones de gazatíes en una situación de extrema vulnerabilidad.