La primera dama turca, Emine Erdogan, ha enviado una carta a la esposa del presidente de Estados Unidos, Melania Trump. En esta, le escribió instándola a ponerse en contacto con el primer ministro de Israel y plantear la cuestión de la difícil situación de los niños de Gaza.
Emine, la esposa del líder turco Recep Tayyip Erdogan, escribió que se sintió inspirada por la carta que Melania envió al presidente ruso Vladimir Putin. En esta, la primera dama estadounidense escribió al presidente ruso preocupada sobre el estado de los niños en Ucrania y Rusia.

Según los medios estatales de Turquía, la esposa del mandatario aseguró que los sentimientos expresados en la carta de la primera dama estadounidense a Putin reflejaban una conciencia profundamente en sintonía con los problemas globales.
Reivindicación del derecho de las infancias
Erdogan elogió la postura de Melania Trump y escribió: “Como usted afirmó en su carta, cada niño tiene el derecho universal e innegable de crecer en un entorno amoroso y seguro”. Este derecho no es exclusivo de ninguna región, etnia, religión o ideología. Apoyar a los oprimidos a quienes se les niega este derecho es una responsabilidad fundamental hacia la familia humana.

“En este contexto, especialmente como esposa de un líder, su compasión por las vidas perdidas, las familias destrozadas y los niños que quedaron huérfanos bajo los efectos devastadores de la guerra en Ucrania es una iniciativa que infunde esperanza en los corazones”, escribió.
Según medios estadounidenses, Melania Trump, dirigiéndose al presidente Putin, escribió: “Todos los niños comparten los mismos sueños tranquilos en su corazón, ya sea que nazcan por casualidad en la campiña de un país o en el magnífico centro de una ciudad. Sueñan con amor, posibilidades y seguridad ante el peligro”.

“Creo que demostrarán esta importante sensibilidad, que han mostrado por los 648 niños ucranianos que perdieron la vida en la guerra, aún más fuertemente por Gaza, donde 62.000 civiles inocentes, incluidos 18.000 niños, fueron brutalmente asesinados en dos años”, añadió Emine.
Casi la mitad de los fallecidos son niños
Un monitor mundial del hambre determinó el viernes que la ciudad de Gaza y las áreas circundantes están sufriendo oficialmente una hambruna. Y de acuerdo con el mismo, es probable que se extienda, aumentando la presión sobre Israel para que permita la ayuda en Gaza.
Datos oficiales del ministerio de sanidad gazatí reflejan el efecto que está teniendo en las infancias. Ocho personas, entre ellas dos niños, murieron de hambre en hospitales de Gaza el sábado, según las autoridades sanitarias. Esto eleva el número total de muertes por hambre registradas a 281, de las cuales 114 eran niños.

Esta denominación ocurrió tras meses de restricciones israelíes a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, hogar de más de dos millones de palestinos. La mayoría de estos han sido desplazados en múltiples ocasiones durante los 22 meses de la brutal guerra israelí.
Las agencias de ayuda humanitaria han culpado a Israel de la hambruna y han pedido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que permita la entrada de la ayuda humanitaria, que espera fuera de la frontera de Gaza. Netanyahu ha rechazado la declaración de hambruna de las Naciones Unidas, declarándola una “mentira absoluta”.