El potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península rusa de Kamchatka ha desencadenado una cadena de eventos que afectaron a gran parte del Pacífico, activando alertas de tsunami en Japón, Hawai, la costa oeste de Estados Unidos y Sudamérica. Aunque las autoridades japonesas ya han reducido la alerta a un aviso, millones de personas fueron evacuadas como medida de precaución, y se reportaron olas de hasta 1,3 metros en zonas costeras como Iwate, además de disrupciones severas en el transporte terrestre y aéreo. La magnitud del sismo es la mayor registrada en Kamchatka desde 1952, y provocó también la erupción del volcán Kliuchevskói, el más alto de Eurasia.
El impacto del sismo y el posterior fenómeno marítimo en diferentes partes del Pacífico ha dejado imágenes para el recuerdo. Desde los daños en Rusia y las olas en Japón, hasta escenas impactantes en las islas de Hawái y costa de California, en un evento sísmico que mantuvo en vilo a millones de personas.

En la península de Kamchatka, epicentro del terremoto, se reportaron daños estructurales en edificaciones. Aunque afortunadamente no hay que lamentar muertos ni heridos graves.

También en Rusia, el puerto de Severo-Kurilsk, en la región de Sajalín, quedó parcialmente inundado. El agua penetró zonas urbanas tras la subida súbita del nivel del mar.

En la costa japonesa, las fuertes mareas arrastraron a varias ballenas hacia la costa. El video difundido por la televisión japonesa, muestra a los animales varados mientras las olas continúan golpeando la costa.
"Ballenas"
Porque aparecieron estas ballenas en la costa de Japón tras el terrible terremoto de 8.8 que se sufrió en Rusia. Va a aparecer hasta Nemo, está pasando absolutamente de todo en Asia y ahora viene para América, la puta que los parió.
pic.twitter.com/TqsFj3S6dH— Tendencias en el Mundo (@SoyTendencias) July 30, 2025
En otros registros tomados a lo largo del litoral japonés, las olas impactan con fuerza inusual, obligando a las autoridades a reforzar las evacuaciones. Las imágenes evidencian la intensidad del mar tras el terremoto.

Usuarios en Hawái captaron la evolución del oleaje durante la madrugada y el sonido de las sirenas de alerta de tsunami. Varios usuarios de Tiktok recogieron testimonios en tiempo real del temor que se vivió en las islas de Pacífico.
@everythingcaleen Final sirens going off before first wave tsunami arrives in Hawaii #hawaiitsunami #tsunami #hawaii
En otro de los vídeos compartidos por redes sociales, se recoge una escena surrealista: un hombre continúa nadando en la playa de Waikiki mientras suenan las sirenas que advierten del tsunami. La mujer que graba el video dice entre risas “ese chico quiere morir”.
@stephaniealvzz
Las autoridades locales emitieron órdenes de evacuación para comunidades costeras. En consecuencia, se formó un enorme atasco en las carreteras, con residentes intentando salir de la zona de peligro.
@dulsabre ¡Alerta máxima en Hawái! Pánico por advertencia de tsunami Ciudadanos intentan evacuar en masa hacia zonas altas. Tras la advertencia oficial de tsunami, cientos de personas en Hawái se movilizan desesperadamente en sus vehículos rumbo a zonas costeras elevadas, buscando ponerse a salvo ante el posible embate de olas gigantes. Las imágenes que circulan muestran el caos en carreteras y la preocupación creciente entre familias locales y turistas. Autoridades piden mantener la calma, seguir rutas de evacuación y estar atentos a las actualizaciones. #TsunamiHawaii #AlertaTsunami #Evacuación #Hawaii #Noticias #ÚltimaHora #Tsunami2025
Horas antes de que las olas llegaran a la costa californiana, se registró un fenómeno previo a los tsunamis: la marea bajó de forma abrupta, dejando al descubierto zonas habitualmente sumergidas. Además los pájaros de la zona se mostraron visiblemente alterados.
Just before the tsunami warning in Newport Beach, California, the birds began behaving oddly,
🕊️ Nature’s own early warning system.#earthquake #tsunami #Japan— ConsciousInk (@dan07975087) July 30, 2025
@arotrades Uhhh tsunami? In Cali? tsunami
Por ahora, la amenaza más grave parece haber pasado, pero los expertos insisten en mantener la vigilancia durante al menos 24 horas más, ya que los efectos de un tsunami pueden prolongarse en ciclos impredecibles.