El 28 de mayo

Sánchez anuncia que reconocerá el Estado Palestino en plena campaña europea

Irlanda y Noruega se unen también a España en sus planes de reconocer oficialmente el Estado palestino a pesar de las advertencias de Israel

Reconocimiento de Palestina

Una marcha de universitarios de Granada en apoyo a Palestina Efe

La prensa local noruega avanzaba que hoy, el Gobierno de Noruega anunciaría que reconocerá a Palestina como un estado independiente. De manera similar, Irlanda dará una rueda de prensa esta mañana en la que la coalición de Gobierno informará sobre los siguientes pasos en su reconocimiento de Palestina.

Tanto Noruega como Irlanda se unen a los planes del Gobierno de Pedro Sánchez que hoy tiene previsto abordar el asunto palestino en su comparecencia en el Congreso.

El primero en dirigirse a sus ciudadanos fue el ministro noruego, Jonas Gahr Store, quien indicó en un rueda de prensa matutina que Oslo reconocerá Palestina. En opinión del “premier”, la actual guerra en Gaza ha dejado claro que lograr la paz y la estabilidad debe hacerse resolviendo el asunto del estado palestino.

Noruega siempre ha estado a favor de la solución de los dos estados. Así, Store aseveró que “reconociendo el estado de Palestina mantendrá viva la única alternativa al conflicto: dos estados, viviendo lado a lado, en paz y seguridad”.

De acuerdo con el “premier“, la medida tomada por su país lanzará un fuerte mensaje a otros países para que sigan los pasos de Noruega. Cabe recordar que el país escandinavo no forma parte de la Unión Europea, pero suele posicionarse de manera cercana en su política exterior.

Noruega reconocerá oficialmente Palestina el 28 de mayo, poco después, Irlanda y España, confirmaron la fecha casi de manera simultánea.

“No puede haber paz en Oriente Medio” sin un estado palestino”, aseveró Store.

Por su parte, el Gobierno irlandés anunció que reconocerá el Estado palestino. El primer ministro Simon Harris, comenzó su rueda de prensa a las 9 de la mañana (hora española).

Casi a la vez que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien confirmó que será el próximo martes, el 28 de mayo, cuando España reconozca oficialmente el Estado palestino. “Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción: Vamos a reconocer Palestina por muchas razones que se pueden resumir en tres palabras: paz, justicia y coherencia”, ha declarado Sánchez.

“El reconocimiento no es sólo el final, es sólo el principio”, ha manifestado Sánchez en el Congreso. “Este reconocimiento no es un ataque contra nadie, ni un reconocimiento contra el pueblo judío”, ha intentado disculparse Sánchez, sabiendo que su decisión irritaría al Gobierno israelí. “Tampoco es a favor de Hamás”, reconoce.

Sánchez anuncia así una decisión que lleva años prometiendo y barajando. Finalmente, cuando arranca la campaña a las elecciones europeas del 9 de mayo, el presidente del Gobierno ha hecho pública la medida.

La última vez que España reconoció un estado fue Sudán del Sur, en verano de 2011. Este martes 28, el Consejo de Ministros aprobará el reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España.

Reacciones

Desde Israel ya han llegado las primeras reacciones. El ministro de Exteriores advirtió a los tres países que este paso llenará la región de “extremismo e inestabilidad”. El Gobierno israelí anunció la llamada a consultas de los embajadores de Irlanda y Noruega. Poco después, también llamó a consultas a la embajadora israelí, Rodica Radian-Gordon.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, celebró el reconocimiento del Estado palestino por parte de los tres países. En un comunicado recogido por la agencia EFE, la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina, informó que la medida de estas naciones europeas contribuye a la “consagración del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación en su tierra y a la adopción de medidas reales para apoyar la implementación de la solución de dos Estado”.

Abás consideró “que este paso refleja la voluntad de España de apoyar al pueblo palestino y sus derechos inalienables y legítimos a su tierra y a su patria”. Sobre Irlanda y Noruega alabó que ambos países hayan “apoyado firmemente los derechos del pueblo palestino en los últimos años y votó a favor de estos derechos en los foros internacionales”.

Instamos a todos los países del mundo, especialmente a los europeos, a reconocer el Estado de Palestina de conformidad con la solución de dos Estados reconocida internacionalmente y basada en las resoluciones internacionales de legitimidad y las líneas de 1967″, señaló el comunicado.