La reelección de Donald Trump ha marcado un punto de inflexión para los derechos de las mujeres en Estados Unidos. Su victoria simboliza no solo el retorno del populismo conservador, sino también la consolidación de una ola antifeminista que amenaza con revertir décadas de avances en igualdad y justicia social. Durante su primer mandato, el expresidente ya había demostrado su hostilidad hacia las políticas de género. La reactivación de la llamada “Ley Mordaza Global”, que impide financiar a organizaciones que informen o promuevan el aborto, limitó gravemente el acceso de millones de mujeres a servicios básicos de salud. A esto se sumaron recortes en programas contra la violencia de género y la eliminación de normas que protegían a las trabajadoras de la administración federal frente al acoso sexual.
Trump también dejó una huella profunda en la Justicia estadounidense con el nombramiento de jueces ultraconservadores como Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett. Con ellos, sentó las bases para la histórica revocación de Roe vs. Wade en 2022, decisión que suprimió la protección constitucional del derecho al aborto. Tal y como recordó para Artículo14 la experta Alison Brysk, profesora de la Universidad de California, la nueva administración “plantea numerosas amenazas a los derechos de las mujeres estadounidenses”, incluyendo la penalización de quienes soliciten un aborto bajo falsos pretextos de “tráfico de personas” y el fortalecimiento del poder religioso en la política.

Trad Wives
La cultura política y mediática que rodea al trumpismo ha alimentado una nostalgia por el pasado, expresada en fenómenos como el de las Trad Wives o “esposas tradicionales”. Inspiradas en una imagen idealizada de los años cincuenta, estas mujeres defienden la sumisión al marido y la renuncia a la independencia económica. Su mensaje —“si todas desempeñamos el papel que se supone que debemos desempeñar, todo nos irá bien”— resume una subcultura que romantiza la desigualdad bajo una estética doméstica. Detrás de su aparente inocencia hay una peligrosa reivindicación del rol femenino como sujeto pasivo y servicial. Este movimiento, amplificado por redes sociales como TikTok o Instagram, conecta directamente con la ideología del “Make America Great Again”, donde el retorno a los valores tradicionales se presenta como la solución a los males de la modernidad.
El impacto simbólico del trumpismo ha trascendido la política para instalar una narrativa de confrontación. Las redes se han llenado de mensajes misóginos como “¡Vuelve a la cocina!” o “Deroga el 19”, en referencia a la enmienda que otorgó el voto a las mujeres. Paralelamente, la frustración económica y el desencanto juvenil han alimentado el apoyo a la derecha radical entre jóvenes de entre 19 y 26 años. Muchos de ellos, desencantados con las políticas progresistas, se sienten atraídos por discursos que prometen estabilidad a cambio de renunciar a la diversidad y la igualdad.

El panorama internacional confirma que el antifeminismo no es una anomalía estadounidense. En países como Hungría, Polonia, Argentina o Rusia, los gobiernos conservadores promueven leyes que restringen derechos sexuales y reproductivos, persiguen a las minorías y glorifican modelos de familia tradicionales.
Ofensiva contra la igualdad
El regreso de Trump a la Casa Blanca ha reforzado un clima político abiertamente hostil hacia el feminismo. Su Administración ha convertido la llamada “ideología de género” en enemigo público, impulsando decretos que eliminan políticas de igualdad y alentando leyes estatales que restringen el acceso al aborto incluso fuera de las fronteras de cada estado. Al mismo tiempo, el discurso antifeminista en las redes sociales distribuye mensajes misóginos y comunidades que reivindican la sumisión femenina como valor moral.
Pese a este retroceso, los movimientos feministas estadounidenses tratan de resistir. Colectivos locales y activistas jóvenes buscan contrarrestar la desinformación y defender los derechos sexuales y reproductivos frente a un gobierno que promete restaurar los valores tradicionales.


