Opinión

El televoto

María Dabán
Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Desde el sábado en España sólo se habla de Eurovisión, y no porque hayamos ganado, sino porque, al parecer, la opinión de RTVE difiere mucho de la de los españoles, que votaron mayoritariamente a Israel, por ello el ente público ha decido solicitar una auditoria sobre el llamado televoto. Confieso que no vi Eurovisión, nunca me ha gustado y me aburre soberanamente la sucesión de grupos horrorosos que, para más inri, ni siquiera tocan en directo. Lo único real es la voz, por eso en esta edición se destacaba, por ejemplo, algo tan simple como que la armónica que sonaba en Italia, sí que sonaba de verdad. También ignoraba yo que, si no pones fuego en tu tema, te penaliza. Claro, donde esté una buena bengala… En X llegué a ver a la representante de Finlandia, que cantaba un tema en el que hablaba del clímax, y en el que lo mejor era ver a la intérprete de lengua de signos dándolo todo. Confieso, además que ni siquiera he llegado a escuchar entera la canción de Melody. Sólo sé que decía algo así como que una diva es “valiente y poderosa” y que su jardín es “de espinas y rosas”. Vamos, como el de todos.

El debate, sin embargo, no ha ido de música, sino de política y hasta Pedro Sánchez pedía ayer que se excluya a Israel de este certamen, como en su día se excluyó a Rusia después de invadir Ucrania. No seré yo quien defienda las animaladas que está haciendo Netanyahu en Gaza bombardeando a mujeres y niños, pero tampoco apoyaré a un grupo terrorista como Hamás, que sigue manteniendo secuestrados a varias decenas de israelíes inocentes, y que defiende un régimen de terror donde se lapida a los homosexuales, se oprime a las mujeres, y se obliga a las niñas a casarse con quienes sus padres decidan. Sánchez argumentaba su petición porque “el compromiso de España con los derechos humanos, -decía- debe ser constante y coherente”. Y está bien, pero hay que recordar que hoy mismo íbamos a ponerle la alfombra roja al sultán de Omán Haitham Bin Tariq Al-Busaid, un país en el que, según Amnistía Internacional, las mujeres no tienen libertad, se sigue practicando la mutilación genital a las niñas, y no hay libertad de expresión ni libertad religiosa. El viaje se ha aplazado por el fallecimiento de un familiar del sultán, pero, tarde o temprano, se realizará. Qué complicada es a veces la coherencia.

Desviar el foco

Sospecho, sin embargo, que la intención del presidente del Gobierno al entrar de lleno en este tema es desviar el foco de las cuestiones de las que él sí tendría que dar explicaciones: ¿cuáles fueron las causas del apagón en España? ¿qué pasa con el robo del cobre y los fallos que cada semana se producen en los trenes españoles? ¿por qué destituyó a Ábalos? ¿de verdad el caso Ábalos va a salpicar a su secretario de Organización y a uno o varios de sus ministros? ¿qué piensa hacer entonces? Sobre este último tema déjenme hacer un inciso porque, llama a la risa que, según El País, hubo varios implicados en la trama que intentaron chantajear al Gobierno y que pidieron algo tan loco como archivar un expediente disciplinario a un policía, readmitir a un trabajador de Correos, o pagar una serie de gastos del procedimiento judicial de algunos de los afectados. Hombre, yo puestos a chantajear, hubiera pedido algo más…

La clave de todo está en que, mientras se hable de Eurovisión, no se hablará de lo importante. Qué pena, pensarán, que el concurso no se celebre cada semana.

TAGS DE ESTA NOTICIA