Opinión

Los caballos de Troya guardan cola para entrar

Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

España desgraciadamente, no ha sido nunca del todo inmune a los estallidos de violencia racista, especialmente contra la población gitana y en los últimos años contra ciudadanos de origen magrebí. Pero el caso de Torre Pacheco es diferente porque se han utilizado las redes sociales para organizar los ataques xenófobos. Internet permite la fabricación y difusión de bulos a una velocidad desconocida y por eso las Fuerzas Y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen que ser muy conscientes de la amenaza que supone distribuir a través de internet de imágenes manipuladas o elaboradas directamente con inteligencia artificial.

Uno de los bulos afirmaba que la policía estaba “desbordada” provocando el miedo entre los vecinos de esta localidad. Otra de las mentiras que más se distribuyeron a través de las redes sociales fue la de que estaba habiendo más agresiones a personas mayores por parte de menores de origen magrebí o el señalamiento a un jugador del equipo de fútbol sala de Torre Pacheco con la imagen de esta persona. El vídeo del grupo de menores pegando a un hombre se grabó en México en 2021.

Agentes desplegados en Torre Pacheco (Murcia) para contener los disturbios.
MARTÍN C/EUROPA PRESS

Hay que tomárselo como advertencia porque el estallido resulta inquietante por su potencial efecto contagio. Torre Pacheco tiene una población de 41.864 habitantes, un tercio originarios del Magreb. El número de desempleados en el primer trimestre del 2025 ascendió a 1.488 personas, según el Centro Regional de Estadística de la región de Murcia. La principal fuente de ingresos de esta localidad murciana es un sector agrícola basado en el empleo estacional y a veces precario que ha dado lugar entre los hijos de inmigrantes a un grupo de jóvenes que han nacido en España, que siempre se han sentido marginados y que hoy están en la diana de los grupos ultra.

Frente al discurso del miedo los datos demuestran que la inmigración es esta localidad es un motor económico, que el paro ha caído a mínimos y que la criminalidad aquí sigue por debajo de la media nacional. La criminalidad en España ha caído un 2,8% en el último año y la Región de Murcia registra una tasa 3,6 puntos inferior a la media nacional.

TORRE PACHECO (MURCIA), 15/07/2025.- Varios influencers y agitadores de redes sociales han acudido a la concentración de hoy Torre Pacheco. La Guardia Civil ha impedido la manifestación prevista para las 20:00 horas a las puertas del Ayuntamiento de Torre Pacheco para evitar altercados ante la presencia de grupos ultra en la población. Según fuentes cercanas al instituto armado consultadas por EFE, los agentes están invitando a los asistentes a abandonar la zona, en la que se encontraban varias decenas de personas convocadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”. EFE/ Pablo Miranzo

El origen de los enfrentamientos está en la agresión que sufrió Domingo, un vecino sexagenario, a manos presuntamente de un grupo de jóvenes magrebíes. Como sucede en estos casos, una indignación legítima y amplia ha sido canalizada por la redes pero tomarnos la justicia por nuestra cuenta es injustificable. Corresponde a las autoridades frenar esta deriva, vigilar de cerca potenciales disturbios y responder a sus organizadores con todo el peso de la ley. Porque quizá lo pertinente sería hacernos una pregunta: ¿que hacían en Torre Pacheco, el pasado miércoles, tres jóvenes no residentes en el municipio que acorralan a una persona mayor para que uno de ellos de 19 años que vive en Barcelona acabe pegándole una paliza sin robarle nada?

EFE/ Pablo Miranzo

El polvorín de Torre Pacheco aconseja altura de miras y sentido de Estado a todos los partidos. Existe el riesgo de un efecto contagio y por eso es intolerable que los partidos o movimientos políticos traten de sacar rédito de este polvorín. Los ciudadanos están hartos, muy hartos, de espectáculos, en los que no prima el afán por solventar los problemas, sino obtener una ventaja cortoplacista al coste que sea. Nadie está a salvo de este estallido y por eso los partidos deberían tirar de contención. Si no se actúa así y se tira del tú más la desafección hacía el sistema va a crecer y este es el objetivo principal de quienes atizan el fuegos desde las redes con bulos. Se tiene que imponer el sentido de Estado entre los grandes partidos porque si no todos los caballos de Troya que guardan cola en la puerta para entrar.

TAGS DE ESTA NOTICIA