La actualidad política de hoy pasa porque el Gobierno propondrá como nueva fiscal general del Estado a Teresa Peramato, y las reacciones de los políticos españoles no se han hecho esperar, como la eurodiputada de Podemos, Irene Montero, que ha mostrado su esperanza de que el nombramiento de esta fiscal sea para “dejarle hacer justicia feminista” y para acabar con la “justicia patriarcal”.
Además hoy, 25N, es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y políticos como el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, han afirmado que “no pararemos hasta terminar con esta grave vulneración de derechos humanos“.
Siga la actualidad política, en directo:
Aznar responde a Óscar López: no me gusta discutir con quien no tiene el nivel intelectual para el puesto que ocupa
El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado hoy que no le gusta discutir con quien él cree que no tiene el nivel intelectual adecuado para el puesto que ocupa. Así ha respondido al ministro Óscar López, quien ayer le acusó de hacer un llamamiento a los jueces, que creen que tienen que "salvar a la patria" y niegan la "legitimidad del Gobierno".
Aznar ha defendido sus palabras asegurando que él apela a la ciudadanía. "Lo que estas personas que tienen algunos problemas de conocimiento pues no entienden es que la ciudadanía" es el "concepto básico de las sociedades ordenadas, de las monarquías y de las repúblicas ordenadas desde el tiempo de los griegos, pues la apelación a la responsabilidad ciudadana es fundamental".
PSOE-A sostiene que el "caso mascarillas" de Almería es "el caso PP" y desvela actuaciones "propias de la mafia"
El secretario adjunto de Organización del PSOE-A, Alejandro Moyano, ha sostenido este martes que el conocido como "caso mascarillas" de Almería es realmente "el caso PP de Almería o el caso PP de Andalucía", y pone de relieve actuaciones "propias de la mafia".
Alejandro Moyano ha contado que este pasado lunes estuvo en Almería junto a otros cargos de la dirección regional del PSOE-A, y se fue de allí "bastante preocupado" por lo que se encontró, así como convencido de que "toda Almería sabe lo que ocurría", que ha definido como "una auténtica barbaridad".
El secretario adjunto de Organización del PSOE-A ha subrayado que "el PP de Almería es la punta de lanza del PP andaluz", y "sostiene" a Juanma Moreno "como presidente del Partido Popular andaluz", y ha aseverado que este caso desvela "una manera de actuar propia de la mafia".
Esther Rojo (CGPJ) llama a restaurar la confianza de las víctimas de violencia machista en el sistema
La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Esther Rojo, ha llamado a restaurar la confianza de las víctimas de violencia machista en el sistema.
"Es una obligación de las instituciones que estamos implicadas de forma activa en la lucha contra la violencia de género restaurar la confianza de las mujeres en el sistema, devolverles la tranquilidad; no están solas y deben denunciar. Nos compete a todos/as estar vigilantes ante los posibles fallos, detectarlos y resolverlos de manera eficaz y aprender de los errores para avanzar en la lucha contra esta lacra", ha asegurado.
Millán (Vox): "Cada año que pasa con este Gobierno las mujeres están más desprotegidas"
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha afirmado que "resulta paradójico" que en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra el 25 de noviembre haya que "conmemorar que cada año que pasa con este Gobierno las mujeres están más desprotegidas".
Según ha asegurado este martes en una rueda de prensa en la Cámara Baja, "las violaciones han aumentado un 275% desde que llegó (Pedro) Sánchez al poder y también los delitos de índole sexual, se han excarcelado agresores sexuales, se han instalado sistemas antimaltrato que han dejado desprotegidas a las mujeres, se ha incrementado la inseguridad en las calles".
"Y para colmo, durante este año, hemos sabido que todos aquellos que enarbolaban la bandera del feminismo resulta que se gastaban el dinero de todos los españoles en prostitutas", ha subrayado la portavoz parlamentaria de Vox en el Congreso.
Sánchez pide reivindicar la igualgad no como un "slogan" y avisa de que en las redes sociales también hay maltrato
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de la persistencia de la violencia machista, incluyendo su presencia en las redes sociales, y ha reivindicado la igualdad como "responsabilidad colectiva".
"España ha avanzado mucho en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Pero la violencia machista sigue entre nosotros, también aquí, en las redes sociales. Este 25N sigamos reivindicando la igualdad, no como un slogan, sino como una responsabilidad colectiva", ha asegurado Sánchez en un mensaje en X.
Podemos avisa que no basta con nombrar a una nueva fiscal general y reta al PSOE a actuar contra el "golpismo judicial"
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha proclamado que no basta con el nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general y ha asegurado que lo relevante es si el Gobierno va a tomar medidas para actuar frente al "golpismo judicial" de la derecha.
"Y ahí es donde nos estamos jugando las posibilidades de que España tenga en los próximos años una democracia más fuerte o sigamos por este camino de reaccionarismo, de recortes de derecho, que es lo que está empujando la derecha política, mediática y judicial.
25N | Vox en Madrid dice que los hombres "son víctimas del 25N"
La concejal de Vox en el Ayuntamiento Carla Toscano ha espetado que los hombres "son las verdaderas víctimas del 25N", Día Internacional por la Erradicación de la Violencia de Género, mientras que el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, le ha pedido que deje los "numeritos políticos" y que la lucha contra la violencia de género "no es ideología, es una realidad".
"¿Por qué hay un día contra la violencia que sufre la mujer pero no un día por la violencia que sufre el hombre? ¿Por qué decirle un piropo a una mujer es sexista pero decirle un piropo a un hombre no? ¿Por qué insultar a una mujer es violencia pero insultar a un hombre no? ¿Por qué criticar a una mujer cargo público es violencia política pero criticar a un hombre con cargo público no? ¿Por qué si una mujer es asesinada por un hombre se le dedica un minuto de silencio pero si es un hombre no? ¿Por qué si una mujer se manifiesta como agredida es obligatorio creerla pero si el que se manifiesta como agredido es un hombre no?", ha enumerado Toscano en el Pleno de Cibeles.
Asociaciones de fiscales y jueces instan a la sucesora de García Ortiz a "recuperar la imagen" de Fiscalía
Asociaciones de jueces y fiscales han emplazado a Teresa Peramato, la fiscal elegida por el Gobierno para suceder a Álvaro García Ortiz como jefe del Ministerio Público tras su condena en el Tribunal Supremo (TS), a trabajar para "recuperar la imagen" de "imparcialidad" de la institución, devolviéndole "el prestigio perdido" en estos últimos años.
La presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Cristina Dexeus, ha puesto el acento en que "el relevo era imprescindible y debería haberse producido mucho antes".
Así, ha asegurado que desde la asociación mayoritaria le darán "la bienvenida al cargo" y le trasladarán "las necesidades de la carrera". "En especial, la necesidad de trabajar para recuperar la imagen del Ministerio Público, cuidando de su imparcialidad", ha subrayado.
Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha expresado este martes su desconfianza en la candidata del Gobierno a ser fiscal general del Estado, Teresa Peramato, y cree que el presidente, Pedro Sánchez, la ha propuesto para que lo proteja de los casos de presunta corrupción.
"Lo más significativo de su trayectoria es que es la propuesta de Sánchez", ha asegurado Abascal en una entrevista concedida a Espejo público, donde ha hecho hincapié en que existen "todo tipo de asuntos de corrupción que afectan directamente" a Sánchez, por lo que tiene "sospechas y prevenciones".
Por tanto, el líder de Vox no da "un voto de confianza" a Peramato porque está "curado de espanto" con las decisiones del jefe del Ejecutivo y tampoco le parece "una garantía" que la candidata no haya tenido cargos públicos.
El TS mantiene la vista este jueves sobre la libertad de Koldo pero la retrasa para no coincidir con Aldama en la AN
El magistrado del Tribunal Supremo que investiga el caso Koldo, Leopoldo Puente, ha decidido mantener para este jueves la vista para revisar la libertad del exasesor Koldo García, pero ha acordado retrasarla una hora y media para que su defensa pueda asistir a la declaración del empresario y presunto conseguidor Víctor de Aldama prevista para ese mismo día en la Audiencia Nacional.
Así lo indica en una providencia en la que pospone de las 11.00 a las 12.30 horas la comparecencia de Koldo después de que su abogada pidiera un nuevo señalamiento porque ese día tiene que asistir a las 10 a la declaración de De Aldama en la Audiencia Nacional, que estaba señalada con anterioridad.
Puente no hace ninguna modificación en cuanto a Ábalos y mantiene su citación para las 10.00 horas del jueves, ya que "no resulta preceptivo que la defensa de Koldo García asista a su comparecencia".
Análisis | ¿De dónde sale el creciente número de votos de Orriols?
Sílvia Orriols suma y sigue. La alcaldesa de Ripoll (Gerona) y líder de Aliança Catalana ha convertido en tradición que cada barómetro del Centro y Estudios y Opinión (CEO) de la Generalitat, el CIS catalán, concluya con su partido en un peldaño superior en intención de voto.
Irene Montero acusa a Feijóo de "poner en serio peligro a las mujeres" al pretender derogar la ley de solo sí es sí
La exministra de Igualdad y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha acusado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, de "poner en serio peligro a las mujeres" con la pretensión de derogar la ley del solo sí es sí.
En opinión de la dirigente de la formacion morada, el dirigente del PP "quiere los mismo respecto a las víctimas de violencia sexuales que con los cribados del cáncer de mama en Andalucía, que es poner en serio peligro a las mujeres".
Para Montero, derogar la Ley de garantía integral de la libertad sexual es "ir contra toda la legalidad internacional que España tiene la obligación de cumplir, desde el Convenio de Estambul hasta la Directiva Europea de lucha contra las violencia machista, ir conra el propio Pacto de Estado contra la violencia de género".
El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres": "Legisla de forma imprudente y no corrige errores"
El PP ha acusado al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres en las últimas cuatro décadas". "Legisla de forma imprudente, no detecta ni corrige fallos gravísimos en los mecanismos de proteccion y cuando ese mal funcionamiento se denuncia, ni se da por enterado ni depura responsabilidades", ha argumentado el PP en su manifiesto con motivo del 25N, en alusión a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y a los fallos en las pulseras de control de maltratadores.
Para el PP, es "inadmisible que una ministra reprobada por las Cortes y por las víctimas siga en el cargo" porque "las mujers víctimas de los agresores machistas no son cifras o datos estafíticos, sino personas en peligro sometidas a un sufrimiento extraordinario". Para los populares, sean "dos, cien, mil o un millón, cada una de ellas es suficiente para que los poderes públicos actúen con determinación y contundencia".
Sumar celebra la designación de Peramato y resalta que hay consenso con el PSOE en proponerla como fiscal general
Sumar ha celebrado este martes la propuesta de nombramiento de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado y ha subrayado que su perfil era compartido entre las dos alas del Ejecutivo de coalición.
Para el socio minoritario del Ejecutivo, Peramato es una "fiscal de probada solvencia", comprometida con el "feminismo y la igualdad", agregando que tenía conocimiento previo de la propuesta del Ministerio de Justicia.
En esta línea se ha expresado el diputado de Compromís adscrito a Sumar, Alberto Ibáñez, quien en rueda de prensa ha ensalzado que la candidata tiene un "currículum brillante" y ha demostrado su defensa de los derechos humanos, de las mujeres y su condena al genocidio en Gaza, lo que la "avala" para ser la nueva fiscal.
Almeida acusa a Maroto (PSOE) de estar rodeada de "corrupción esférica" y ella, "harta", sale del Pleno de Cibeles
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha espetado a la portavoz socialista, Reyes Maroto, que no hay nadie como ella "en términos de suciedad" y que está rodeada de "corrupción esférica", que está por todos lados.
Así contestaba a la petición que le ha hecho la edil para "que no saque el comodín de Bildu y no siga con una mentira como el caserío", algo que no ha podido ser y que ha acabado con la edil saliendo del salón de plenos "harta" del regidor por sus constantes acusaciones.
En un tenso Pleno de Cibeles, la concejala ha decidido irse del salón de Plenos cuando el alcalde estaba tomando de nuevo la palabra, "harta" de que Almeida le acuse a corrupción instándole a que si ve algo ilegal en su trayectoria que acuda a los tribunales. Maroto ha regresado cuando Almeida ha dejado de hablar.
Tellado: "La inhabilitación a García Ortiz es una condena al sanchismo"
El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, lamenta que “España ha tenido hasta ayer a un delincuente al frente dela institución encargada de perseguir los delitos”, algo en consonancia con el “mundo al revés” que pretende el presidente del Gobierno. “La inhabilitación a Álvaro García Ortiz es la inhabilitación al Gobierno que lo nombró”, apostilla.
Celebra que “el sanchismo esté siendo desarticulado por los jueces y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” y confía en que “el Gobierno del 2% caerá porque es un Gobierno 100% corrupto y 100% dañino para España”
El PSOE aconseja a "la M30 de la política" fijarse "en la periferia" y en los "buenos ejemplos" de Euskadi y Cataluña
La secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, ha defendido este martes en Bilbao las "políticas progresistas" que desarrolla el PSE-EE en el Gobierno vasco. Además, ha expresado su deseo de que "lo que algunos llaman la M30 de la política", se fije más "en la periferia" y en los buenos ejemplos "que los socialistas llevan a cabo en Euskadi o en Cataluña".
Torró, que ha presentado al secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, en el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Euskadi, celebrado esta martes en Bilbao, ha iniciado su intervención haciendo alusión al 25N, jornada de denuncia de la violencia contra las mujeres "por el mero hecho de serlo, pese que algunos todavía lo niegan". "Ese negacionismo cuesta vidas, por eso no vamos a permitir que se dé ni un paso atrás", ha añadido.
Movimiento Feminista de Murcia no marcha este 25N al considerarlo "instrumentalizado por el feminismo hegemónico"
Movimiento Feminista ha anunciado que por primera "se desmarca" de las manifestaciones que esta tarde saldrán a la calle en la Región de Murcia con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
"Asistimos cada vez con más desánimo a este tipo de convocatorias en nuestro contexto europeo por el continuo blanqueamiento e instrumentalización por parte del feminismo hegemónico", han señalado.
Así, han afirmado que el feminismo hegemónico "lleva años instrumentalizando el 25N para reforzar lógicas punitivas y seguir incidiendo, de manera interesada, en la esencialización o biologización de la violencia basada en el binarismo de género" algo que consideran que no las representa.
"El feminismo hegemónico es el que critica el hijab, el que excluye a las personas trans, el que es abolicionista de la prostitución, el que es blancorracista y entiende que hay más justicia si hay más código penal y más cárcel. Es defendido por y para las mujeres exclusivamente, entendiendo por mujeres sólo a las cis, blancas, heteras, flacas, funcionales y europeas", han indicado.
El PSE cree que queda Gobierno de España y Pedro Sánchez "para rato" y reafirma su apuesta por la coalición con PNV
El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha afirmado este martes que "queda Gobierno de España y Pedro Sánchez para rato", y ha reafirmado su apuesta por la coalición PNV-PSE, de la que, según ha asegurado, no tienen intención de "descabalgarse". Además, ha destacado que se equivoca "de arriba a abajo" quien crea que los socialistas vascos preparan el terreno para una alianza con EH Bildu, y ha precisado que no lo ve como "un compañero de viaje", sino como "un adversario político".
Andueza, que ha intervenido en el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Euskadi, presentado por la secretaria de organización del PSOE, Rebeca Torró, ha señalado que el Gobierno Vasco está en "esa hoja de ruta" que él entiende "que baja la política a tierra, y se dedica a lo que verdaderamente se tiene que dedicar, que es a resolver los problemas reales que tiene la ciudadanía vasca".
Begoña Gómez y las mujeres del caso Ábalos: lo que más penaliza al PSOE
El caso Begoña Gómez penaliza más electoralmente a Pedro Sánchez que el escándalo del fiscal general del Estado o la ley de Amnistía. Así se desprende de una encuesta interna encargada por el partido Popular, y que tenía por objeto conocer aquellas cuestiones que hacen más daño electoral a Pedro Sánchez. Alberto Núñez Feijóo se ha puesto como meta el trasvase del voto femenino del PSOE al PP, que detecta incluso el CIS de José Félix Tezanos.
Irene Montero desea suerte a Peramato y espera que su nombramiento como FGE no sea un "acantilado de cristal"
La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, ha deseado "suerte" a Teresa Peramato, a la que "respeta mucho", y espera que su nombramiento propuesto el Gobierno como nueva fiscal general del Estado no sea un "acantilado de cristal", es decir, que la coloquen por ser feminista en un puesto de mando es un momento de gran dificultad para que fracase.
La dirigente de la formación morada ha realizado estas declaraciones en La hora de la 1, en las que ha mostrado su esperanza de que el nombramiento de esta fiscal sea para "dejarle hacer justicia feminista" y para acabar con la "justicia patriarcal" que, en su opinión, sigue "desprotegiendo a las mujeres".
Moreno llama a "no normalizar ninguna expresión de violencia que puedan sufrir las mujeres"
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha hecho este martes 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, un llamamiento para "no normalizar ninguna expresión de violencia que puedan sufrir las mujeres".
Moreno se ha pronunciado de este modo en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, que acompaña del vídeo de la campaña institucional de la Junta de Andalucía con motivo del 25N con el lema 'No niegues, no normalices, no disculpes'.
"La violencia machista mata, atemoriza, destroza familias y deja a menores huérfanos el resto de su vida. No normalicemos ninguna expresión de violencia que puedan sufrir las mujeres. Andalucía está al lado de las víctimas y sigue trabajando en su protección", ha asegurado el jefe del Ejecutivo andaluz.
Illa, en el 25N: "No pararemos hasta terminar con esta grave vulneración de derechos"
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha instado este martes a denunciar la violencia machista en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha afirmado que "no pararemos hasta terminar con esta grave vulneración de derechos humanos".
"Si vives o has sido testigo de violencia machista, llama al 900 900 120. En caso de emergencia llama al 112", ha señalado en un apunte en X.





