El Ministerio de Justicia mueve ficha ante la saturación de los juzgados de violencia sobre la mujer, con la vista puesta en la entrada en vigor de una nueva fase de la Ley de Eficiencia del servicio público de Justicia. La norma hará que sobre ellos recaigan también las competencias en materia de delitos contra la libertad sexual y trata de seres humanos cuando la víctima sea mujer, y no únicamente los cometidos por su pareja o expareja, como hasta ahora.
Además, el departamento de Félix Bolaños urge este jueves al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a que convoque un nuevo pleno del Observatorio de Violencia doméstica y de género, que lleva ocho meses sin reunirse, desde febrero. Fuentes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes explican que el objetivo es “monitorizar la asunción de nuevas competencias en los juzgados y secciones de violencia sobre la mujer”. También le reclama “un seguimiento de este cambio”.
Por un lado, Bolaños vende que dotarán a los juzgados de los “refuerzos temporales necesarios”. Y, por otro, pone el foco en el papel del CGPJ, que este mismo jueves ha anunciado medidas de apoyo para 23 juzgados, menos de 24 horas antes de que entre en vigor esta fase de la norma, una de las propuestas estrella del ministro.
El martes, 123 jueces especializados en violencia sobre la mujer dieron la voz de alarma, advirtiendo del “colapso” que afrontarán desde el próximo 3 de octubre, ante el aumento de competencias y la falta de medios. Todo ello, frente a una administración que “hace caso omiso” de sus llamamientos, según la misiva.
Bolaños, que durante la semana se ha referido en varias ocasiones a los refuerzos que prepara o que ya ha autorizado su Ministerio, ha remitido una carta a la presidenta del Observatorio, Esther Erice, actualizando la información sobre estas medidas de apoyo. El documento lleva la firma el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo Palacios, y aboga por “profundizar en la colaboración necesaria” entre el Ministerio y el CGPJ “con dichos juzgados y secciones” afectados por el cambio normativo.
No distingue entre jueces sustitutos o en comisión de servicio, y alude a “15 medidas” de apoyo para 25 juzgados. “Hasta que se haya completado la incorporación de los 50 jueces [diciembre], el Ministerio dotará a los juzgados de los refuerzos temporales necesarios”, reza el texto.
Por su parte, la Comisión Permanente del CGPJ acordó este jueves las medidas de apoyo a 23 juzgados en Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia. Obedecen a la petición de los presidentes o Salas de Gobierno de los distintos Tribunales Superiores de Justicia.
Y, como ocurre con el refuerzo extraordinario que vende Justicia, estos refuerzos se prolongarán hasta el 31 de diciembre. Entonces se prevé que los 50 jueces ya hayan asumido sus nuevas funciones.