Recepción en Marivent

Los Reyes se rinden a la guayabera y despiden el tradicional traje de corbata

Zarzuela moderniza la etiqueta en el encuentro con la sociedad balear e implanta para los señores invitados la mítica camisa caribeña o camisa clara con cuello y pantalón oscuro

Los Reyes y la Reina Sofía durante la recepción a la sociedad balear
Los Reyes y la Reina Sofía, durante la recepción a la sociedad balear
Efe

La ola de calor manda y los señores invitados a la recepción en el Palacio de Marivent ya no sacarán de sus armarios el tradicional traje de chaqueta y corbata. La guayabera se presenta irresistible para un cambio de etiqueta en el encuentro que tendrá lugar en la noche de este lunes en la residencia oficial de la Familia Real en Mallorca con la sociedad balear y las autoridades de la isla.

Según establece la Casa en una de las invitaciones a la que ha tenido acceso este medio: “La etiqueta formal fijada para los señores es camisa clara con cuello o guayabera y pantalón oscuro formal y vestido corto para las señoras”. Así, el negro oficial sale del palacio para que entre el color en un cita que se viste más informal y relajada de acuerdo con el momento estival.

Recepción en Marivent por cuarto año

La recepción comenzará a las 21.00 horas de este lunes. Nuevamente, el escenario será el Palacio de Marivent, lo que es habitual desde 2022. Lo tradicional es que esta cita se celebre en el Palacio de la Almudaina, pero por cuarta vez tendrá lugar en Marivent.

El Rey y la Princesa, se saludan en la llegada al Club Náutico
EFE/Ballesteros

 

Nuevo plantón de Podemos, entre otras fuerzas políticas

A la recepción asistirán la presidenta del Gobierno de las Islas Baleares, Marga Prohens, y los consellers. También, el presidente del Parlamento, Gabriel Le Senne, entre otras autoridades y representantes de la sociedad civil, informa EP. Como es habitual, algunos representantes políticos han declinado la invitación de la Casa Real, como es el caso por ejemplo del portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, y de la regidora de Unidas Podemos en el Ayuntamiento de Palma, Lucía Muñoz.

“Si quiero comer cuatro canapés y beber dos colas todavía me lo puedo pagar, no tengo necesidad de rendir homenaje al representante de una institución antidemocrática, de un poder represor de mi pueblo y de una familia multisecularmente corrupta”  es una de las frases a través de las redes sociales en las que Apesteguia suele mostrar su rechazo a la Corona.

Palma y Gerona: los retos de la Princesa Leonor

Pese a que la Princesa ha sido nombrada hija predilecta en ciudades como Zaragoza, o hija adoptiva en Pontevedra, Palma se resiste a la heredera.  La primogénita de los Reyes ha podido ser finalmente nombrada hija predilecta de Palma, una propuesta del Consell entre PP y Vox que MES votó en contra, al igual que PSOE y Sa Unió de Formentera y Unidas Podemos. Es destacable que en las dos apariciones públicas agendadas del año, Palma y los Premios Princesa de Girona, la polémica acompañe a la Princesa. La Casa no celebra los galardones que llevan su nombre en la ciudad catalana debido al rechazo y tensión que se genera cada año por el ayuntamiento, liderado por fuerzas políticas independentistas como Junts, ERC y la CUP.

Casa Real
La princesa Sofía y la infanta Leonor durante la visita que han realizado este jueves a la Fundación Nando y Elsa Peretti en Sant Martí Vell (Girona). EFE/David Borrat

La Familia Real comienza sus vacaciones privadas

Tras la cita de esta noche, los Reyes despiden su agenda oficial hasta septiembre e inician sus vacaciones privadas. La Princesa Leonor y la Infanta Sofía también aprovecharán para descansar y estar en familia, ya que en septiembre sus caminos volverán a separarse: la heredera continuará su formación castrense en la Academia de San Javier (Ejército del Aire), y la Infanta Sofía iniciará sus estudios en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en el Forward College, un grado de tres años que comenzará en Lisboa.