Acoso en Moncloa

El Gobierno anuncia el “refuerzo” de un protocolo anti acoso que aún no está elaborado

Sánchez trata de tapar el cúmulo de casos machistas entre sus primeras espadas con un nuevo curso frente al acoso, que incluirá a altos cargos y empezará en septiembre

Paco Salazar.
KiloyCuarto

Ante la acumulación de conductas machistas y de acoso dentro del Gobierno, el Ejecutivo de Sánchez ha anunciado un plan “salvavidas” previo al paréntesis veraniego para calmar los ánimos encendidos.

Con una curiosidad: aún no se ha elaborado. Se tratará de un refuerzo de los cursos obligatorios para la prevención contra el acoso, que se imparten en la administración y en las empresas según el Real Decreto 247/2024. Unos protocolos que tienen como objetivo prevenir y abordar el acoso sexual y por razón de sexo en los organismos públicos. Las compañías privadas también están obligadas por ley a contar con uno de estos canales de defensa. El plan del Ejecutivo es elaborar uno añadido, del que aún se desconoce quién lo elaborará, impartirá y su contenido.

El presidente Sánchez, y María Jesús Montero, durante el Comité Federal del sábado /Efe
Efe

Pese a que estos cursos ya se imparten por ley en La Moncloa, Sánchez necesita escenificar una acción que legitime la postura feminista del PSOE, sostenida a lo largo de toda su legislatura, y que actitudes machistas como las mantenidas entre José Luis Ábalos, ex ministro de Fomento y el asesor político, Koldo García, dos de sus principales hombres de confianza, han oscurecido. Pero por si el intercambio de prostitutas entre ambos no hubiera hecho suficiente daño, las denuncias de mujeres por acoso hacia el que iba a ser  nombrado secretario de Análisis y Elección Electoral, Paco Salazar, ha sido el culmen de este vodevil político.

Se envía el correo pero el curso comienza en septiembre

Así las cosas, el Ejecutivo anunció este martes tras el Consejo de Ministros el cese de Paco Salazar como secretario general de Coordinación Institucional de la Presidencia del Gobierno, con carácter retroactivo desde el sábado. El Gobierno informó de que a Salazar se le abrirá un expediente informativo por las denuncias de sus empleadas, pero fuentes del Ejecutivo aún no informan de si ya hay fecha para entrevistarse con el ex diputado socialista. Según explican, no pueden informar de cuándo se producirá ese encuentro por la Ley Orgánica de Protección de Datos.

La falta de acusaciones concretas dificulta la investigación

Dificulta la investigación hacia Salazar -quien defiende su inocencia- el hecho de que, además, los testimonios de las mujeres son anónimos. Lo que significa que como no hay acusaciones concretas, ya que, además, no usaron el canal de denuncias, desde el Ejecutivo se cree que el asunto terminará en la Comisión de Ética y Garantías. También la dificulta el hecho de que este cauce de denuncias no está lo suficientemente preparado como para ser una vía que defienda a las denunciantes en caso de que el señalado por acoso sea un alto cargo o un hombre de la máxima confianza del presidente del Gobierno, como es el caso de Salazar.

Pese a que el Jefe del Ejecutivo habría sido advertido en 2018 de que su entonces secretario general de Coordinación Institucional de la Presidencia cometía este tipo de prácticas, según informa el medio The Objective -las invitaba a su casa o amenazaba con represalias profesionales si rechazaban la propuesta-, no se tomó cartas sobre el asunto para acabar con estos casos, que podría abarcar incluso a periodistas.

Las mujeres no denunciaron a través de los canales internos del Gobierno
KiloyCuarto

Un curso en el que participen altos cargos

Pese a que desde el Ejecutivo no se detalla aún en qué consistirán dichos cursos frente al acoso, dado que se ha tratado de una propuesta a futuro, ni se conoce quién impartirá dichos temarios, sí especifican que los altos cargos, incluido Pedro Sánchez, deberán asistir a estos encuentros de instrucción frente al acoso. Algo que, por otro lado, ya se contempla en los cursos de protocolo actuales.

Todos los trabajadores dependientes del Gobierno socialista han recibido un correo con el protocolo adjunto para recordarles el funcionamiento, y así poder denunciar “a un solo click“, y mostrar así una actitud “proactiva frente al acoso”. Una manera de evitar a futuro que vuelva a producirse un escenario como el del pasado sábado en el Comité Federal socialista, en el que tras el nombramiento de un político se conocieron los casos de acoso a través de Eldiario.es. Un recordatorio de que se utilicen los canales internos para, entre otras cosas, evitar sorpresas.