Nuevo comunicado

Aumenta la presión sobre ‘La familia de la tele’: “Su contenido y tono no cumplen los mínimos de calidad”

Extrabajadores de RTVE muestran su apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y destacan "su preocupación por el perjuicio que un programa como 'La familia de la tele' puede suponer"

Los presentadores de La familia de la tele (i-d) Belén Esteban, Aitor Albizua, María Patiño e Inés Hernand, posan a su llegada a la Fiesta de la Primavera para la presentación de la programación de primavera de RTVE y despedida de Melody antes de participar en Eurovisión, este martes en el Teatro Barceló, en Madrid
EFE/ Daniel González

La presión sobre el programa La familia de la tele que emite TVE aumenta: los propios trabadores y extrabajadores del ente público exigen que deje de emitirse. Este lunes un grupo de antiguos empleados de RTVE ha mostrado su apoyo al comunicado que emitió el pasado viernes el Consejo de Informativos de TVE y ha denunciado la calidad del programa.

“Como extrabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a su preocupación por el perjuicio que un programa como La familia de la tele puede suponer para la imagen de la televisión pública. Con todo respeto pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público”, firman 132 profesionales de la televisión, otrora trabajadores en el ente público.

La periodista, novelista y columnista de Artículo14 Ángeles Caso escribió este miércoles el artículo Que alguien se tome enserio a TVE, una dura crítica hacia el programa vespertino que se emite en La 1 de Televisión Española. Esta opinión fue citada en las ediciones digitales e impresas de periódicos como El Mundo o El País, así como en otros medios como eldiario.es o El Español.

Asimismo, la periodista de TVE María Escario compartió la columna en sus redes sociales. Posteriormente, el Consejo de Informativos del ente público emitió un comunicado muy crítico con el programa que conducen María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua: “Urge a la presidencia y al Consejo de Administración de RTVE a actuar para que el programa La Familia de la Tele no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca”, señalaron.

Los profesionales de la sección de informativos afearon que mientras ellos llevaban “largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo Papa”, La familia de la tele envió a una de sus colaboradoras a Roma con el micrófono de TVE, Marta Riesco, a cubrir un evento “claramente informativo”, con un tono y una forma que no se “de una televisión pública en un evento de esta importancia”. “Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto“, apostilló el Consejo de Informativos en el escrito.

Esteban y Hernández

Por su parte, Caso recordó que TVE produjo en el pasado reportajes, documentales y programas que “serían el orgullo de cualquier archivo audiovisual del mundo”, entre ellos La clave, Informe Semanal o Rockopop, La bola de cristal, para ahora convertirse en el “objeto kitch y ridículo de un programa absurdo”.