Alberto Núñez Feijóo da un paso al frente. En un intento de anticiparse a los movimientos de Pedro Sánchez, el líder popular ha adelantado el congreso nacional del PP que él mismo fijó para 2026. Tal y como avanzó el domingo Artículo14, finalmente se celebrará los días 5 y 6 de julio en Madrid, y tendrá carácter extraordinario. Si bien, se abrirá el debate ideológico y habrá modificaciones estatutarias. “Estamos a punto de arrancar un nuevo ciclo electoral y vamos a estar preparados”, defendió este lunes Feijóo ante la plana mayor de su partido, reunida en Génova13.
Los barones territoriales respaldaron sin matices a su líder nacional, que se presentará a la reelección sin rivales internos. Un congreso que servirá para hacer cambios internos importantes, según ha podido saber este periódico. Para empezar, Feijóo tiene previsto eliminar el sistema de primarias y volver al de compromisarios. La fórmula para hacerlo todavía la están estudiando, si bien a través de una ponencia o utilizando la enmienda de un participante en el cónclave.
El actual sistema de primarias fue implantado por Mariano Rajoy en 2018, en pleno auge de Ciudadanos y ante la presión de algunos sectores del partido que exigían una mayor apertura interna. El PP optó entonces por un modelo de doble vuelta: los militantes votan en primera fase a los candidatos y eligen a los compromisarios que más adelante toman la decisión final. Pablo Casado fue el primer presidente popular elegido por primarias tras imponerse a Soraya Sáenz de Santamaría. Desde entonces, es el método de elección vigente tanto a nivel nacional como en los congresos autonómicos y provinciales.
Sectores del partido llevan tiempo reclamando una vuelta al sistema de compromisarios aunque la opinión no es unánime entre los barones. Isabel Díaz Ayuso, por ejemplo, siempre ha sido defensora de las primarias. En cambio, el expresidente Rajoy ha reconocido en privado “que fue una equivocación”, según sus interlocutores. “Es una fórmula artificial que genera divisiones internas innecesarias”, añade un cargo próximo a Feijóo.
Cambios en el organigrama
Los ajustes también afectarán al organigrama del actual Comité Ejecutivo, y con ello a la dirección nacional. El PP lleva ya días siendo un hervidero de rumores ante los cambios internos que prepara Feijóo. En el punto de mira, Cuca Gamarra, la actual secretaria general. Pero también otro de sus principales portavoces, Borja Sémper, o su voz más autorizada en el Senado, Alicia García. “Es todo especulación, eso solo lo sabe Feijóo”, zanjan en el entorno del presidente. Un runrún que ha provocado un profundo malestar entre algunos miembros de la cúpula. “Nunca es plato de buen gusto leer que te quieren relegar”, admite uno de los protagonistas.
En el lado opuesto, las fuentes consultadas en el partido apuntan como perfiles en alza los de Carmen Fúnez, hoy vicesecretaria de Organización y una de las personas de mayor confianza del líder popular, y Ester Muñoz, cuya proyección interna no ha dejado de crecer en los últimos meses. De hecho, Muñoz ya ha asumido de facto funciones de portavoz, supliendo en numerosas ocasiones a Sémper. Miguel Tellado, hoy portavoz en el Congreso, “continuará teniendo un poder enorme”.
“Me parece estupenda la estrategia de adelantar el Congreso, es algo que se viene masticando desde hace tiempo”, reconoce un barón territorial, tras verse este lunes con Feijóo. De hecho, tal y como avanzó Artículo14, varios presidentes le apretaron para que tomara ya esta decisión a fin de relanzar al partido y fortalecer “el Gobierno en la sombra”. “Respaldo total a Feijóo en esta decisión”, añadió un segundo dirigente con mando en plaza. “Moncloa está que arde y más vale estar preparados”. Ayuso, que no acudió al Comité Ejecutivo, fue de las primeras en celebrar el anuncio públicamente.
La noticia sobre la celebración del congreso, que ahora tendrá que formalizar la Junta Directiva Nacional del próximo 19 de mayo, llega un día después de que este periódico adelantara que tanto José María Aznar como Mariano Rajoy estaban informados de la cita. Ambos expresidente ya han reservado fechas para asistir. A quien no se le ha comunicado formalmente la fecha del cónclave es al antecesor de Feijóo, Pablo Casado, según fuentes de Génova.
“Activamos el contado del cambio para ganar a las urnas a un Gobierno en decadencia y colapsado”, defendió Feijóo ante los suyos. “Vamos a pasar del cónclave del Papa al cónclave del PP”.