Discreción total. Los barones del PP llegaban este viernes a Murcia, convocados por Alberto Núñez Feijóo, para asistir a un retiro de fin de semana y sacar brillo a la estrategia que el PP pondrá en práctica durante la parte final de legislatura. Una cita a la que los presidentes autonómicos populares llegaban sin el orden del día en mano y con una sensación de hermetismo total.
“Fuera móviles” es la consigna que reinó en el último encuentro de presidentes a principios de este año en Asturias y que se repetirá este fin de semana, según coinciden varios territorios consultados por Artículo14. El objetivo de Génova es el de evitar filtraciones a la prensa sobre las opiniones que se emitan en privado o el devenir de la estrategia de los populares. “Nos tienen como en el seminario”, explica gráficamente un barón a este periódico. “Cero libertad de movimiento”, coinciden varios territorios.
El plan migratorio
Ese sentir coincide precisamente con la intención de equipo de Feijóo, que guarda total recelo sobre la ubicación en la que se alojarán y los detalles concretos de la cumbre. “Cada vez hay más reserva”. El PP solo ha dado a conocer el lugar donde el líder gallego clausurará las jornadas de trabajo el domingo por la mañana, que concluirá con un manifiesto firmado por él junto a todos sus barones y que recogerá todos los compromisos adoptados durante el fin de semana.
Entre los temas que se abordarán, uno de los más destacados es el migratorio. Aunque también se hablará de vivienda, agricultura y los fallos en las pulseras anti maltrato. Un encuentro que han preparados minuciosamente el secretario general del PP, Miguel Tellado; la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra; el vicesecretario de Economía, Alberto Nadal; y el encargado de Análisis Electoral, Elías Bendodo. Todos ellos también estarán presentes en las reuniones de trabajo.

Unidad y filas prietas
Sobre ese plan migratorio, Feijóo esbozó sus principales ejes en las Islas Baleares el jueves, donde la inmigración ilegal se ha incrementado por la ruta argelina. Una inmigración culturalmente próxima, vinculada a un contrato de trabajo y con posibilidad de expulsión a los migrantes legales que delincan, son algunas de las prioridades que quedarán reflejadas sobre el papel, como ya adelantó Artículo14.
Además, el presidente del PP reúne a sus líderes territoriales con la intención de mandar un mensaje de “unidad” a todas sus filas después de una semana en la que han sido llamativas las voces discordantes de diferentes territorios con las posiciones que ha adoptado Génova, por ejemplo con respecto a Gaza. Así, mantener las filas prietas será una de las consignas y la estrategia a seguir con Vox el elefante en la habitación, que algunos presidentes pretenden abordar.
Lo que la mayoría de consultados tienen claro es que no hay que “distraerse” del objetivo prioritario. Ofrecer una alternativa real a los ciudadanos frente a un gobierno que consideran en “descomposición” después de su “semana horribilis”, sin mayoría en el Congreso y con la Justicia investigando al entorno del presidente. “No podemos caer en la trampa de Sánchez”, se repite en el entorno del presidente gallego. Este será uno de los mensajes que Feijóo trasladará a los suyos.
Así, el plan es de ofrecer la imagen de la “gestión” y de “alternativa” frente a un “gobierno colapsado política, moral y judicialmente”, en palabras de Tellado.