El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, vive uno de los momentos más decisivos de su carrera política. Reconocido durante años como el barón más moderado del Partido Popular y referente de la llamada “vía andaluza”, afronta ahora un desafío que ha sacudido los cimientos de su gestión: la crisis derivada de los fallos en los cribados de cáncer de mama, un problema sanitario que ha trascendido para convertirse en un símbolo de vulnerabilidad en su Gobierno. Todo a ocho meses de volver a las urnas en el sur.
Moreno, que preside la Junta desde enero de 2019 y el PP andaluz desde 2014, ha construido su liderazgo sobre una imagen de gestión prudente. Su trayectoria, iniciada en las Nuevas Generaciones del PP en Málaga en los años noventa, lo llevó a desempeñar cargos relevantes tanto a nivel autonómico como estatal, incluido el de secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad durante el Gobierno de Mariano Rajoy. Su perfil técnico, su conocimiento institucional y su estilo dialogante lo consolidaron como una figura de estabilidad dentro de un partido en constante transformación.
Sin embargo, el contexto político actual ha alterado ese equilibrio. La crisis sanitaria generada por los errores en los cribados ha afectado directamente al núcleo de su Gobierno, dañando la confianza en una de las áreas más sensibles para la ciudadanía. Las denuncias de colectivos de pacientes y las críticas de la oposición han situado la gestión sanitaria como el punto más vulnerable del Ejecutivo autonómico. El propio PP andaluz reconoce internamente que este episodio “ha sido letal” para su imagen, justo en la recta final de la legislatura, donde tres escaños podrían definir el equilibrio político de la región. De ahí que, uno de sus retos sean el de mantener a raya a Vox. Evitar el efecto contagio. Esto es, que la subida de Vox a nivel nacional también le pueda afectar y ponga en riesgo su mayoría absoluta.
Congreso del PP andaluz
Consciente del impacto del problema, Moreno ha intentado reconducir la situación antes de la celebración del XVII Congreso del PP de Andalucía, celebrado en Sevilla. El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha trabajado intensamente para enfriar el conflicto, abriendo una nueva etapa de “diálogo y colaboración mutua” con la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (AMAMA). Este gesto, unido al compromiso de mantener el diálogo con las afectadas, ha buscado proyectar una imagen de sensibilidad y responsabilidad.
En el congreso, Moreno será reelegido presidente del PP andaluz por cuarta vez, respaldado por 39.529 avales, y recibirá el apoyo explícito del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El encuentro, concebido inicialmente como una cita orgánica, se concibe como una oportunidad para relanzar su liderazgo y cerrar filas en torno a su figura. Las ponencias aprobadas durante el cónclave —especialmente la política, titulada “Andalucía con voz propia. Un proyecto transformador para todos los andaluces”— delinean una estrategia centrada en el crecimiento económico, la cohesión social y el fortalecimiento de los servicios públicos, con la sanidad en el centro del discurso.

Aunque no hubo mención expresamente los cribados, la intención es clara: reafirmar el compromiso del Gobierno andaluz con una sanidad pública más humana, eficiente y cercana. Moreno confía en que este mensaje, unido al respaldo de sus compañeros de partido, le permita recuperar la confianza perdida y encarar el tramo final de la legislatura con renovado impulso.
En los mentideros políticos, algunos ya especulan sobre su papel futuro en el PP nacional. Pese a las recurrentes comparaciones con Isabel Díaz Ayuso, su entorno evita alimentar cualquier debate interno. “Todos los esfuerzos están puestos en que Feijóo gobierne”, repite su equipo. Lo cierto es que es una elección importante para Juanma Moreno y para el partido. Su capacidad para superar la crisis sanitaria y mantener el equilibrio entre gestión, liderazgo y cercanía definirá no solo su legado en Andalucía, sino que también será un impulso para el Partido Popular en las encuestas.


