La UCO no encuentra información de “interés” en los datos aportados por Whatsapp y Google sobre el fiscal general

El juez instructor señala que las razones para acordar el secreto de las dos piezas separadas han desaparecido, por lo que se alza el mismo

El magistrado Ángel Hurtado, instructor de la causa que se sigue en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por presunto delito de revelación de secretos, ha acordado este miércoles levantar el secreto que pesaba sobre las dos piezas separadas que abrió la semana pasada para el análisis pericial del material remitido en las comisiones rogatorias recibidas de Irlanda y Estados Unidos, referentes a cuentas del investigado en Google y Whatsapp, respectivamente.

La decisión se adopta después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, tras analizar el material, haya concluido que en la información aportada por Irlanda, en relación a los datos de Google, “no se aporta ningún correo nuevo de interés” para la presente causa, y respecto de la información remitida por Estados Unidos, en relación con los datos de Whatsapp, “no existe ninguna información inédita de interés para la investigación”.

Ante el resultado negativo del análisis pericial de la UCO, el juez señala que las razones para acordar el secreto de las dos piezas separadas han desaparecido, por lo que se alza el mismo y se acuerda dar copia del informe a las partes.

Cabe recordar que el magistrado pidió estos datos después de que la UCO constatara que García Ortiz había borrado sus mensajes de WhatsApp y eliminado su cuenta de correo electrónico de Google. En este conteo, la información analizada por la Benemérita ha sido la comprendida entre los días 8 y 14 de marzo de 2024. Todo ello con el objetivo de conocer si el jefe del Ministerio Público filtró correos en los que Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, confesaba haber defraudado a Hacienda a través de su letrado.

Además, las últimas novedades respecto a este caso son que el juez-instructor Hurtado citó a declarar como testigo a González Amador. La comparecencia está fijada para el próximo 23 de mayo a las 10:30 horas.