Sánchez manda para proteger a la flotilla un patrullero con cañones israelíes

El armamento del buque Furor lo fabrican BAE SISTEMS y la israelí Rafael

El buque "Furor" saldrá de Cartagena
Efe

El buque enviado por Sánchez para acompaña a la flotilla que se encamina a Gaza, llamado “Furor”, tiene el tamaño de una corbeta -2.840 toneladas- y su misión principal es operar en fuerza en escenarios de baja intensidad y ejecutar operaciones de vigilancia, control y cooperación. Hasta ahí todo en orden. El asunto, según ha podido saber este periódico, es que ambos cañones lo fabrican BAE SISTEMS y Rafael una empresa israelí.

Es decir, el Gobierno apoya a la causa palestina movilizando un buque que porta armamento fabricado por una empresa israelí.

La entrega del Buque de Acción Marítima (BAM) se firmó en enero de 2019, y posteriormente los contratos para la instalación de armamento, como el MK 38 Mod 2. Se trata de cañones con ametralladoras de 25 milímetros con el objetivo de defender al buque frente a amenazas pequeñas, como lanchas o botes. Con más de 90 variantes del sistema desplegados por todo el mundo, la estabilización, el control remoto Mk-38 Mod. 2 permite una capacidad defensiva contra las amenazas en cualquier estado del mar.

Un buque con armamento israelí

Se da de esta manera la paradoja de que España ha enviado un buque para asistir a una flotilla que tiene como objetivo llegar a Gaza en, dicen, “misión humanitaria”. Dicha flotilla recibió el pasado miércoles ataques de drones, por lo que, desde Nueva York, el presidente afirmó que mandaría a este patrullero, que parte de Cartagena, para protegerlos. Esta comitiva naval, Global Sumud, en la que participa la alcaldesa Ada Colau, tiene la intención de sobrepasar el bloqueo naval interpuesto por Israel desde 2007, un cerco marítimo para evitar, entre otros cometidos, la entrada de armamento de Hamás.

Parte de la Flotilla Global Sumud
EFE/EPA/MOHAMED MESSARA

Expertos militares analizan con escepticismo las declaraciones de los integrantes de la flotilla en cuanto a su intención de llegar a Gaza, ya que en caso de ser así, se abriría el escenario de un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas israelíes. Y, a diferencia de la fragata enviada por Italia, en el caso de España se trata de un patrullero.

Según explican desde la Armada, el BAM es el sexto patrullero de la Clase “Meteoro”, y el segundo de los dos buques que componen la extensión a la 1ª serie de BAM que la empresa nacional Navantia ha construido para la Armada Española.  Tiene su base de estacionamiento en el Arsenal de Cartagena.

El Rey y Sánchez, en la ONU
Efe

El proyecto “BAM”

El proyecto “BAM” comenzó en el año 2004, y responde a la necesidad de la Armada Española de renovar su flota de patrulleros con modernas unidades polivalentes, que estén dotada de una tecnología avanzada. La puesta de quilla del BAM “Furor” tuvo lugar el 29 de abril de 2016, su botadura se realizó el 8 de septiembre de 2017, y fue entregado a la Armada el 21 de enero de 2019.

El mantenimiento de los cañones

El mantenimiento de los cañones MK-38 y los equipos asociados está asegurado hasta el 1 de enero de 2027. En octubre de 2014, la Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada renovó el Acuerdo marco para el apoyo técnico al sostenimiento del cañón MK-38 y equipos asociados por 1,224 millones, informa Itziar Elizalde. Cada año, se destinan 612.000 euros anuales. La empresa adjudicataria es Fluidmecanica Sur, especializada en diseño, fabricación, comercialización, instalación y reparación de maquinaria naval.

 

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA