RUPTURA DE AMISTAD

Cuando una amiga te rompe el corazón: la guía para superar un duelo no autorizado

Si una amiga te ha roto el corazón, sigue los pasos de las expertas para conseguir superar esta ruptura de amistad con pasos firmes

Unas mujeres consuelan a su amiga
thinkstock

El enfado o pérdida de relación con un familiar, o una pareja sentimental, es un tipo de duelo reconocido y aceptado socialmente. Pero… ¿Qué pasa con una ruptura de una amistad íntima? Se trata de una vinculación igual de importante, dejando un daño emocional igual o más profundo, incluso.

Perder a una amiga, especialmente a una muy cercana, es perder también un fuerte apoyo, una comprensión única y unas vivencias comunes de gran importancia. La psicología señala que el duelo desencadenado es comparable al de una ruptura amorosa, y el camino a la superación de este es realmente complicado.

Entendiendo una pérdida no tan reconocida

Día Mundial de la Salud Mental - Salud
Una ilustración de una mujer con los ojos tristes y sus preocupaciones expresadas con una nube oscura
Shutterstock

Perder a una amiga, especialmente a una muy íntima, deja un gran dolor. Ya sea por distanciamiento en muchos sentidos, por la incompatibilidad o por una traición, la pérdida puede causar un grave impacto emocional.

Además, se trata de un duelo invisibilizado, al que buena parte de la sociedad no le da importancia. No obstante, hacer caso a estas opiniones y negar tus sentimientos sólo empeorará aún más tu dolor.

Con el fin de sanar y llevar el duelo lo mejor posible, sigue la guía preparada a partir de los consejos de las psicólogas de Esmipsicologa y Psicóloga Gema.

Guía para sanar tras una ruptura de amistad con una amiga

1 Acepta la nueva realidad

El primer paso para superar una ruptura de amistad y sanar es asumir. Pensar en “qué hubiera pasado si…” o “y si hago esto para recuperar la relación…” solo genera más sufrimiento, según las expertas. Trata de reflexionar sobre lo sucedido, y lo que te ha dejado la experiencia.

2 Establece unos límites y distancia

Actualmente, el distanciamiento de la ahora ex amiga debe ser tanto físico como digital. Si cada vez que ves algo relacionado con ella te duele, debes protegerte como puedas: evita ir a los sitios que frecuente (si es posible), silénciala o deja de seguirle en redes sociales, y pide que no te cuenten cosas sobre ella.

Al menos, durante el tiempo que te duela saber sobre esa persona.

Una mujer sonriendo.
Una mujer sonriendo.
Unsplash

3 Cuídate y deja que te cuiden

Empieza a llevar a cabo un autocuidado sobre ti misma, cuidando tus hábitos de alimentación y de descanso, y realizando las actividades que te llene. Pasa tiempo con otras amistades y con tu familia, con el fin de recibir el apoyo que necesitas en estos momentos.

Si lo crees necesario, y la situación te sobrepasa, también puedes solicitar apoyo psicológico profesional. En todo caso, recibir ayuda puede brindarte el consuelo, la comprensión y el ánimo necesarios.

4 El perdón y un posible reencuentro

Una vez empieces a encontrarte mejor, podrás perdonarte a ti misma, e incluso a la otra persona. Lo primordial es la compasión y aceptación a una misma, asumiendo el final de la amistad.

En caso de que, habiendo alcanzado esta fase, surja un reencuentro o incluso un intento de recuperar la amistad, debes tener claras tus prioridades. Reflexiona sobre si vale la pena recuperarla o, por el contrario, su final en realidad te ha hecho bien. Aunque te haya costado mucho.

No obstante, si la pérdida no tiene ninguna oportunidad de redención, al menos habrás sido capaz de redefinir el tipo de relaciones de amistad que quieres en tu vida y fortalecerte a ti misma.

TAGS DE ESTA NOTICIA