Quedan pocas semanas para el inicio del curso en España. Concretamente, ya se conoce el calendario escolar de Extremadura para 2025-2026, con toda la información de las fechas donde los alumnos de las provincias de Badajoz y Cáceres tendrán días lectivos y no lectivos en el próximo curso escolar.
A continuación, puedes encontrar todos los detalles de este calendario. Desde el inicio de las clases hasta su final, pasando por las vacaciones, los festivos y los días no lectivos que se han aprobado para el próximo curso educativo extremeño.
Todos los detalles del Calendario escolar Extremadura 2025-2026
El calendario fue aprobado en una Resolución el pasado 10 de junio, con la participación del Sindicato PIDE y la Secretaría General de Educación y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.
¿Cuándo empieza y cuándo acaba el curso en Extremadura?

Los alumnos y alumnas de Educación Infantil, Primaria, ESO, Educación Especial, FPB y 2º de CFGMS empezarán las clases el 11 de septiembre de 2025. Los alumnos de Bachillerato comenzarán el curso un día después, el día 12 de septiembre.
Por parte de los profesionales, las actividades académicas empezarán este lunes 1 de septiembre en cada centro. Como en el resto de comunidades, estas finalizarán por completo el 30 de junio de 2026.
En lo que respecta a la finalización del curso que viene, los estudiantes de segundo de Bachiller tendrán su último día el 8 de mayo de 2026. El día 18 de junio terminarán los de primero de Bachiller, y el día posterior, viernes 19 de junio, lo harán los de Infantil, Primaria, FPB y Educación Especial.
En total, 177 días lectivos para la mayoría del alumnado de la comunidad extremeña.
Días festivos y no lectivos de los colegios de Extremadura para 2025/2026

También están definidas las fechas para las vacaciones y los días no lectivos en este calendario escolar de Extremadura 2025-2026.
Las vacaciones de Navidad se dan desde el 23 de diciembre de 2025 hasta el 7 de enero de 2026, ambos inclusive. El otro periodo de vacaciones, el de Semana Santa, comprenderá en la semana del 30 de marzo al 6 de abril de 2026.
Por parte de los días no lectivos, se encuentran los festivos nacionales: 1 de noviembre de 2025 (Día de Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (la Inmaculada Concepción), 25 de diciembre (Navidad), 1 de enero de 2026 (Año Nuevo), 6 de enero (Día de Reyes) y 1 de mayo (Día del Trabajador).
El festivo comunitario, el Día de Extremadura, es el 8 de septiembre de 2025. Por lo tanto, sucede antes del inicio del curso. Asimismo, cada población extremeña dispondrá de sus festividades locales, las cuales serán las mismas que el calendario laboral establecido. Consulta con la información que ofrezca tu ayuntamiento.
Entre el resto de días no lectivos y festividades, se incluyen el 13 de octubre (Lunes siguiente al 12 de octubre), el 27 de noviembre (Día del docente)y el 16 y 17 de febrero de 2026 (Carnavales).
Asimismo, los centros podrán optar por la jornada reducida en septiembre y junio por altas temperaturas, como viene siendo habitual en muchas autonomías.
El currículo educativo de Extremadura está ya cerrado, con los pertinentes días lectivos, las vacaciones y los días no lectivos bien distribuidos. Consulta con tu centro educativo para conocer todos los detalles particulares de cada centro.