Examen14

Así ha sido el Examen14: mujer, mundo rural y emprendimiento

Artículo14, en colaboración con la Diputación de Almería, celebra este viernes en el Castillo de Vélez-Blanco el Día Internacional de la Mujer Rural

evento-10-10
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano, y los ponentes de la mesa.
Javier Cuadrado

Artículo14, en colaboración con la Diputación de Almería, ha organizado este viernes una jornada de debate con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que lleva como nombre Mujer, mundo rural y emprendimiento.

El encuentro ha tenido lugar en el Castillo de Vélez-Blanco, en la provincia de Almería, y ha reunido a representantes institucionales, profesionales del periodismo y mujeres del ámbito rural con el objetivo de abrir un espacio de reflexión y debate sobre los retos y oportunidades que afrontan las mujeres en estos entornos.

La inauguración del evento ha corrido a cargo de Javier Aureliano García, el presidente de la Diputación de Almería. También ha tomado la palabra Pilar Gómez, la directora de Artículo14. “Es importante impulsar las políticas que favorecen la igualdad de oportunidades en ámbito rural“, ha destacado la directora de este periódico.

El panel de ponentes ha estado compuesto por Encarnación María Zaguirre Fernández, alcaldesa de Bacares; Almudena Morales Asensio, alcaldesa de Laujar y diputada provincial; Estefanía Martínez Jiménez, granjera y ganadera; y María Dabán, periodista y analista de Artículo14 y El Hormiguero de Antena3, el programa más visto de la televisión en España. El acto se cerrará con la intervención de Ana María López López, alcaldesa de Vélez-Blanco.

Así ha sido el evento en directo:

Contenido actualizado
12:29

Termina el evento. Gracias por haberlo seguido en Artículo14

Icono
12:28

"Los jóvenes quieren vivir en los pueblos porque es donde se han criado y donde está su familia"

La alcaldesa de Vélez-Blanco, Ana María López, pone en valor las ayudas de las administraciones a los jóvenes agricultores, entre las que destaca los talleres de empleo o consultorías impulsadas por la Junta de Andalucía. "Los jóvenes quieren vivir en los pueblos porque es donde se han criado y donde está su familia", agrega la regidora.

Asimismo, agradece a las emprendedoras por sacar adelante sus negocios y dejarle a sus hijos una "herencia" que no es solo de patrimonio, sino de "muchos valores y cariño". "Gracias a vosotras sabemos lo que es el trabajo incansable", apostilla.

La alcaldesa de Vélez-Blanco, Ana María López. Foto: Javier Cuadrado
Icono
12:16

La alcaldesa de Laujar asegura que en los pueblos "no hay más machismo" que en la ciudad

Preguntada por si la igualdad y la violencia de género son temas más difíciles de tratar en la zona rural, la alcaldesa de Laujar asegura que en un pueblo "no hay más machismo" que en una ciudad. "Si hay un caso de violencia de género todo el mundo va a actuar muy rápido".

En este sentido, sí admite que antiguamente la situación era "peor" en los pueblos, en parte, por la escasa comunicación que existía al respecto. "Ahora mismo existe una red de apoyo institucional, y cuando hay un problema de este tipo hay muchas personas que van a ayudar", añade.

Icono
12:08
Pablo Montesinos, Almudena Morales y María Dabán. Foto: Javier Cuadrado
Icono
12:03

La "limitación" de servicios en las zonas rurales supone un "gran esfuerzo" para desarrollar una vida normal

Estefanía Martínez Jiménez, granjera y ganadera, expresa que la "limitación" de servicios en la pedanía en la que reside supone un "gran esfuerzo" para que sus hijos, que "tienen una demanda", puedan desarrollar sus actividades.

Icono
11:54

María Dabán destaca la necesidad de "fomentar que la gente se quede en los pueblos"

La periodista y analista de Artículo14 y El Hormiguero de Antena3 María Dabán, tomando como referencia su experiencia como oriunda de Peralta, destaca que muchos de sus habitantes han pasado de trabajar en la industria ganadera a la industrial, teniendo que dejar su municipio. Por ello señala que es necesario "fomentar que la gente se quede en los pueblos, y eso se hace con políticas cercanas".

Icono
11:45

La alcaldesa de Laujar indica que las administraciones "deben ofrecer ayuda a las mujeres que quieran emprender"

Por su parte, la alcaldesa de Laujar y diputada provincial, Estefanía Martínez Jiménez, indica que las administraciones "deben ofrecer ayuda a las mujeres que quieran emprender". En este contexto, también destaca una ventaja que el mundo rural ofrece frente al urbano para sacar adelante sus negocios: la existencia de un núcleo familiar o de amigos que siempre ofrece su ayuda.

Icono
11:37

¿Puede una mujer triunfar en el mundo rural?

Preguntada por si una mujer puede triunfar en el mundo rural, la alcaldesa de Bacares, Almudena Morales, asegura que sí. Es más, explica que el 99% de los negocios en su municipio están regentados por mujeres.

Icono

11:34

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García. Foto: Javier Cuadrado
Icono
12:32

"Todos somos iguales, eso lo dice nuestra Carta Magna, pero la realidad nos hace ser muy diferentes"

El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, menciona en su intervención el artículo 14 de la Constitución. "Todos somos iguales, eso lo dice nuestra Carta Magna, pero la realidad nos hace ser muy diferentes". García señala que ahí es donde la administración y los medios de comunicación deben actuar para revertir las dificultades que sufren las mujeres. "Tenemos que ser críticos, reconocer lo que se hace mal y poner solución".

Icono
11:24

Toma la palabra Pilar Gómez, directora de Artículo14

La directora de Artículo14 indica que las mujeres que participan en este evento son un "referente en el mundo tradicional". Debido a que "vivimos en un mundo convulso" y por la dependencia que genera la inteligencia artificial en gran parte de la población, según Gómez, es ahí donde "son las personas las que marcan la diferencia".

Icono
TAGS DE ESTA NOTICIA