La AEMET avisa a España sobre lo que viene en septiembre: muchos fenómenos

Septiembre ya está aquí y llega septiembre, un mes que según la AEMET puede tener muchos condicionantes a nivel meteorológico

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha encendido las alertas sobre lo que los españoles pueden esperar para septiembre, un mes que marca el final del verano y la transición hacia el otoño. Tras meses de temperaturas extremas y devastadores incendios forestales, el portavoz de la AEMET ha confesado que en la agencia tienen claro que el próximo mes se presenta muy dinámico, con múltiples fenómenos meteorológicos que afectarán a distintas regiones del país.

“Podemos anticipar un septiembre más caluroso de lo habitual. El Atlántico sigue activo y sin bloqueos claros, lo que se traduce en un mes con frecuentes cambios de temperatura, pasos de frentes, alternancia entre periodos de calor y refrescamiento”. Además, destacó que la atmósfera global sigue mostrando un calentamiento progresivo, consecuencia del cambio climático, por lo que este septiembre será, en líneas generales, más cálido que hace 50 años. En una línea que se puede asemejar a lo que ha sido un verano muy caluroso, pero a la vez muy inestable.

Dos mujeres debajo de un paraguas
Artículo14

Primeros días de septiembre: temperaturas y patrones iniciales

Según el blog de la AEMET, los primeros días del mes presentarán temperaturas dentro de lo normal, aunque algunas zonas del noroeste peninsular registrarán un ambiente más fresco. Las precipitaciones serán escasas y dispersas, manteniendo un patrón relativamente estable en comparación con semanas posteriores.

Segunda semana: del 8 al 14 de septiembre

Durante esta franja, se espera un incremento de las temperaturas en el este de la península, con algunos días que podrían superar los valores típicos de esta época. Las lluvias aún no muestran una tendencia definida, aunque la actividad atmosférica será alta, lo que aumenta la probabilidad de fenómenos aislados y tormentas localizadas en ciertas regiones.

Última semana de agosto y transición al final de mes

Antes de entrar oficialmente en septiembre, la AEMET anticipa que la última semana de agosto registrará temperaturas algo más bajas de lo normal en la mayor parte de la península, con excepción de las áreas cantábricas y mediterráneas, donde predominará el calor. Algunas zonas del sur podrían ver precipitaciones aisladas, aunque de baja intensidad.

Fenómenos destacados y consejos

Camacho advierte que este septiembre podría estar marcado por frentes activos, cambios de temperatura repentinos, activaciones de borrascas y posibles episodios de lluvias localizadas. La variabilidad será alta, por lo que se recomienda seguir los avisos oficiales, especialmente en áreas con riesgo de tormentas o fenómenos costeros.

La AEMET subraya que la actividad atmosférica intensa no solo afectará al clima diario, sino también a la planificación de actividades al aire libre y al comportamiento de las temperaturas en la transición hacia el otoño. En este sentido, es recomendable adaptar la vestimenta, protegerse del sol en las horas de más calor y mantener precaución ante posibles tormentas.

TAGS DE ESTA NOTICIA