Odio en redes

María Cristina: “Me quitaría antes otros tatuajes que el de Pedro Sánchez”

La influencer alicantina explica en Artículo14 su experiencia de acoso en redes sociales

María Cristina Bernabé no se arruga ante ninguna pregunta ni ante sus críticos y detractores. Esta alicantina fue protagonista recientemente en X por publicar sus resultados académicos (había logrado 40 matrículas de honor entre la carrera, Educación Social, y el máster que acaba de hacer). Un post inocente y sin intención que se tornó en contra de forma violenta: insultos, comentarios machistas, improperios e incluso amenazas. Una situación que no quebró su espíritu.

Aquel tuit alcanzó los ocho millones de visualizaciones. Bernabé (1993) confiesa que sintió “muchísimo vértigo“, aunque por otro lado también lo llevó “muy bien”. “He llevado muy bien las críticas; es parte de mi vida”, comenta. “Tampoco te estoy diciendo que sea ni la más guapa ni la más lista del mundo, es una forma de hablar… guapa y lista”, añade.

Pedro Sánchez, icono pop…

Sin embargo, la polémica creció cuando se conoció el tatuaje que la protagonista del tuit tenía, aunque “para entonces ya tenía muchísimos mensajes de odio”. Esta joven cuenta con un peculiar grabado sobre su piel: un corazón con el nombre del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su interior. Y no cree que, ni en la peor de las situaciones para el jefe del Ejecutivo, con un complicado panorama judicial por delante, piense en borrar este grabado sobre su piel: “También fue a la cárcel La Pantoja y poco más icónico de la cultura pop española que La Pantoja“. Preguntada por si Sánchez la había decepcionado o la podría decepcionar responde: “Los ex me decepcionan mucho más que que Pedro Sánchez, debo decir”. No se arrepiente.

“Yo me borraría muchos tatuajes antes que el de Pedro Sánchez y me los borraría para hacerme otros diferentes. Pedro Sánchez, cuando me lo tatué, tenía todo el sentido del mundo: acababa de ir a al podcast de La Pija y la Quinqui, confesó que le gustaba Bronquio… Estaba en ese punto icónico. Yo lo veía así un poco icono pop. El perro sanxe“.

… ahora “demacrado”

“Ahora sí que es verdad que al pobre lo veo muy demacrado porque tiene que ser muy cansado lo suyo… Y puede ser que le saquen los peores casos de corrupción del mundo y que se destape que come fetos de bebés y mata gatitos, ¿no? Es como puede pasar cualquier cosa, pero realmente yo me lo tatué como un momento icono pop divertido. También en ese punto de viene la ultraderecha antes de las elecciones [de julio de 2023].

Esta influencer, que muestra cierta pasión por la política española, afirma que sigue los plenos del Congreso de los Diputados: “Yo veo mucho los plenos del Congreso porque para mí es como un partido de fútbol: están los buenos, los malos… apoyo a unos, les grito a otros, en la pantalla de la tele… y me divierto. Me encanta. Me lo paso muy bien. Me parece superdivertido [también cuando son plenos menos importantes, matiza]”.

El odio en redes

Para Bernabé, sigue habiendo una “construcción rígida de la mujer ideal” en 2025 en España. “A mí me interesaba qué era la mujer sin valor, la contraposición. Y soy yo, la mujer sin valor. En el trabajo uno de los métodos que usé fue exponerme en Forocoches en Burbuja.info, que son dos páginas estudiadas como cuna de la manosfera. Puse una foto mía en bikini preguntando si era una mujer de valor”.

“El 97% dijo no, de a 300 ó 400 personas que votaron y luego la retaíla de comentarios muy sexualizados, la mayoría eran sexualizados y sobre hábitos de vida no saludables: una mujer sin valor sale de fiesta, se droga, se emborracha, cosa que precisamente yo no hago, y aparte la gente que me conoce sabe que soy la loca que prefiere quedarse en casa estudiando que salir de de fiesta”.

“Yo noto muchísimo en las redes cómo se ataca a la mujer de de izquierdas. Y cómo está la diferencia entre el ataque a la mujer de izquierdas y el ataque a la mujer de derecha. Son totalmente diferentes los discursos que que se ponen”.

Bernabé querría hacer con la bandera de España algo parecido a lo que se hizo con la palabra zorra desde que Nebulosa lanzó una canción con ese nombre: resignificarla. Su trabajo de fin de máster versa sobre el cambio de significado de esta palabra: “A mí me encanta la resignificación y de hecho mi mi trabajo final de grado fue sobre la resignificación de la palabra zorra. Me inspiré mucho en autoras como Judith Butler, que hablaban de la subversión: al final insulta quien puede; no quien quiere”. “Y al final era un poco así: el usar la palabra zorra que es algo que se usa contra nosotras, las mujeres para darle ese potencial empoderante como hizo Nebulosa con la canción de Eurovisión”.

“La bandera de España yo creo que últimamente se ha utilizado para restregársela por la cara a la izquierda porque supuestamente representa unos valores que se piensan que no compartimos. Yo me siento super española; llevamos siete años de gobierno progresista, tenemos ley trans, ley de eutanasia, la parte legal me encanta, tenemos autores, artistas y cine maravilloso y tenemos un clima y una comida maravillosa y universidades y de todo”.

“Yo quiero a España con todas sus gentes dentro. Y para mí España es ese país maravilloso donde quepo yo y donde cabe cualquier persona de cualquier ideología, de cualquier colectivo, caben las personas trans, caben los gitanos, caben los inmigrantes”. La resignificación pasaría porque toda la gente de izquierdas empezáramos a usarla.

TAGS DE ESTA NOTICIA