FESTIVALES ESPAÑA

¿Qué festivales posee KKR en España?

Conoce la lista de los festivales que posee KKR en España y el origen de este fondo colaborador con Israel

Los festivales que posee KKR en España
Los festivales que posee KKR en España

El panorama de los festivales musicales en nuestro país ha experimentado una transformación significativa en la última década. A día de hoy, es un motor económico y cultural de primer orden. Dentro de esta sinergia, la irrupción de grandes fondos de inversión, como KKR en España, ha sacudido el mapa de la propiedad y gestión de algunos de los eventos más emblemáticos.

El fondo privado ha generado controversia por sus relaciones con Israel, duramente criticadas por muchos asistentes a los festivales. En pleno conflicto en la frontera de Gaza, numerosos artistas se han desvinculado de los festivales con inversiones ligadas al mencionado fondo.

¿Qué es KKR y qué vínculos tiene con Israel?

KKR en la bolsa de Nueva York
KKR en la bolsa de Nueva York
Reuters

La presencia de KKR (Kohlberg Kravis Roberts) en el sector del entretenimiento español se articula principalmente a través de su inversión en la compañía Superstruct Entertainment. Esta plataforma tiene como objetivo consolidar un portfolio global de festivales de música en vivo, buscando la sinergia y la optimización de recursos a gran escala.

La estrategia de KKR y Superstruct se basa en adquirir participaciones mayoritarias en empresas organizadoras de festivales ya consolidadas, permitiéndoles mantener su identidad y gestión operativa. Estos se benefician del respaldo financiero y la experiencia global del grupo.

En pocas palabras, este tiene inversiones estratégicas en grupos empresariales que, a su vez, operan y organizan múltiples eventos y festivales en España. Entonces, KKR a través de sus filiales, influye y se beneficia del éxito de un número considerable de festivales sin ser el “dueño” directo en el sentido tradicional.

El grupo norteamericano tiene otras inversiones. Pero varias de las principales, tienen que ver con Israel. Incluyen empresas tecnológicas y de seguridad utilizadas por Tel Aviv en su guerra contra Palestina y otras naciones que le rodean geográficamente.

Los festivales españoles con inversiones de KKR

KRK, en España, cuenta con diversos festivales entre sus inversiones. Los más destacados son el Sónar, Viña Rock, Arenal Sound y FIB. Este último es el más próximo, y ya hay numerosos artistas que se han desvinculado de él. Concretamente, los artistas que ya no actuarán en el Festival Internacional de Benicàssim son Residente, Judeline, Califato 3/4, Mushkaa, Camellos, La Fúmiga, La Élite y Samantha Hudson.

Otros festivales del grupo en territorio español son el Resurrection Fest (Galicia), Festival de les Arts (Valencia), Monegros Desert Festival (Aragón), Brava e Interestelar Madrid, Tsunami Xixón (Asturias), Granada Sound

Son un total de 23 festivales, al menos aquellos cuya información de inversión es conocida públicamente. De estos conciertos también se han ido marchando numerosas bandas e intérpretes musicales. Algunos han tratado de condenar los sucesos en Gaza y aseguran no compartir intereses con KKR, como el Tsunami Xixón. Pero los asistentes a dichos festivales ven estos comunicados vacíos e injustificables.

Como grupo internacional, otros países también se han sumado a las protestas para conseguir la desvinculación de KKR de los festivales internacionales. Es el caso de Países Bajos y Reino Unido, donde muchos artistas han cancelado sus actuaciones tratando de mandar un mensaje a los organizadores de los eventos.

 

 

TAGS DE ESTA NOTICIA