¿Qué santo se celebra hoy jueves 18 de septiembre? Toda una vida de oración intensa

El santoral de hoy, 18 de septiembre, ofrece un abanico de vidas distintas pero unidas por la fe

San José de Cupertino.

Hoy, jueves 18 de septiembre, la Iglesia Católica honra a San José de Cupertino, uno de los santos más peculiares y queridos por su sencillez, espiritualidad intensa y los fenómenos místicos que marcaron su vida. Además, en esta fecha se conmemoran otros santos y beatos que enriquecen el santoral y mantienen vivas tradiciones en distintas comunidades del mundo.

San José de Cupertino: humildad y experiencias místicas

José de Cupertino (1603-1663), nacido en un pequeño pueblo del sur de Italia, vivió una existencia marcada por la pobreza, la dificultad de aprendizaje y la humildad. Desde muy joven mostró una fuerte inclinación espiritual, aunque tuvo problemas para ser aceptado en varias órdenes religiosas debido a su carácter distraído y a su escasa preparación académica. Finalmente fue recibido en la orden de los Hermanos Menores Conventuales, donde desarrolló una vida de oración intensa.

Lo más llamativo de su biografía fueron los fenómenos místicos atribuidos a él. Durante la misa y en momentos de profunda devoción entraba en éxtasis y, según testigos, llegaba incluso a levitar. Estas experiencias, unidas a su carácter sencillo y bondadoso, le dieron gran fama en vida y atrajeron a multitudes que buscaban su consejo y oración.

Fue ordenado sacerdote en 1628 y dedicó su ministerio a los oficios más humildes dentro del convento, siempre con gran espíritu de servicio. Falleció el 18 de septiembre de 1663 y fue canonizado en 1767. Hoy es reconocido como patrono de los estudiantes, especialmente de quienes atraviesan dificultades académicas, y también de aviadores y viajeros aéreos, inspirados por las historias de sus levitaciones.

Otros santos celebrados el 18 de septiembre

El santoral de hoy no se limita a San José de Cupertino. La Iglesia recuerda a otras figuras relevantes que dejaron huella en diferentes épocas y lugares:

  • San Eustorgio de Milán, obispo del siglo IV, venerado por su firmeza frente a las herejías y su labor pastoral en tiempos de transformación para la Iglesia.
  • San Eumenio de Gortina, obispo de Creta en el siglo VII, recordado por su defensa de la fe y su espíritu conciliador.
  • San Ferréolo de Limoges y San Ferréolo de Vienne, ambos mártires venerados en Francia, que simbolizan la fidelidad al Evangelio frente a la persecución.
  • Beato Carlos Eraña Guruceta, sacerdote español del siglo XX, martirizado en un contexto de violencia religiosa, cuya memoria sigue viva en comunidades que lo consideran ejemplo de valentía y compromiso.
  • También se conmemoran en esta fecha santos como San Océano de Nicomedia, San Senario de Avranches, Santa Ricarda de Andlau y Santo Domingo Trach, cada uno con su particular historia y devoción en distintas regiones del mundo.

El valor del santoral

La celebración de los santos no solo rememora a figuras históricas, sino que también transmite valores universales: la perseverancia, la entrega, la fe en momentos de dificultad y la capacidad de servir a los demás. En el caso de San José de Cupertino, su vida es un recordatorio de que la santidad no depende del talento académico ni del éxito social, sino de la fidelidad y la humildad.

Para los estudiantes, su figura es especialmente inspiradora, ya que muchos lo invocan en épocas de exámenes o situaciones en las que sienten inseguridad. Para otros, es símbolo de confianza en que incluso las limitaciones humanas pueden convertirse en fortalezas cuando se ponen al servicio de la fe.

Onomástica y celebraciones

El 18 de septiembre es también día de onomástica para quienes llevan nombres como José, Eustorgio, Eumenio, Ferréolo, Carlos, Ricarda o Domingo, entre otros. En muchos lugares, las parroquias celebran con misas especiales, y en comunidades con tradición más arraigada se realizan actos conmemorativos, procesiones o reuniones familiares.

En Milán, por ejemplo, San Eustorgio mantiene una especial devoción, mientras que en colegios y universidades, San José de Cupertino sigue siendo invocado como protector de los estudiantes. En Francia, los Ferréolos son recordados en localidades que llevan su nombre o en iglesias que conservan reliquias vinculadas a ellos.

Una fecha para recordar

El santoral de hoy, 18 de septiembre, ofrece un abanico de vidas distintas pero unidas por la fe. Desde el místico y humilde José de Cupertino hasta obispos, mártires y beatos que supieron mantenerse firmes en su vocación, la fecha recuerda que la santidad se manifiesta de múltiples maneras.

Más allá de la tradición religiosa, estas conmemoraciones se convierten en una oportunidad para reflexionar sobre valores universales que siguen siendo actuales: la sencillez, la entrega y la capacidad de transformar las dificultades en fortaleza.

TAGS DE ESTA NOTICIA