Este miércoles, 21 de mayo, la Iglesia Católica honra especialmente la memoria de San Cristóbal Magallanes, conocido por ser el patrón de los conductores y un símbolo de fe y resistencia en tiempos difíciles.
¿Quién fue San Cristóbal Magallanes?
San Cristóbal Magallanes Jara nació en 1869 en Jalisco, México. Desde muy joven mostró una profunda devoción al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen del Rosario. Con solo 19 años ingresó al Seminario Conciliar de Guadalajara, y tiempo después fue designado como párroco en su pueblo natal.
Reconocido por su espiritualidad, honestidad y dedicación al prójimo, promovió mejoras en su comunidad, como la introducción del riego agrícola gracias a la construcción de una presa.
Durante la Guerra Cristera —conflicto que enfrentó al gobierno mexicano con sectores católicos—, Magallanes fue injustamente acusado de apoyar la rebelión. Aunque era conocido por su postura pacífica, fue arrestado y ejecutado el 25 de mayo de 1927, a los 58 años. Antes de morir, pronunció estas palabras:
“Soy y muero inocente. Perdono de corazón a los autores de mi muerte y pido a Dios que mi sangre sirva para la paz de los mexicanos desunidos.”
El nombre Cristóbal, de origen griego, significa “portador de Cristo”. En España, más de 28.000 hombres celebran su onomástica en este día en honor a este santo mártir.
Otros santos que se celebran el 21 de mayo
Además de San Cristóbal Magallanes, el Santoral recuerda también a las siguientes figuras destacadas:
- San Eugenio de Mazenod: Obispo francés del siglo XVIII y fundador de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada, dedicados a la evangelización de los más pobres.
- San Paterno de Dariorige: Obispo escocés del siglo VI, conocido por su vida de humildad, caridad y por fundar varios monasterios.
- San Hemming
- San Hospicio de Niza
- San Mancio
- San Polieucto
Este día es una ocasión para reflexionar sobre el ejemplo de entrega, fe y perdón de estos hombres, especialmente el de San Cristóbal Magallanes, cuya vida sigue siendo fuente de inspiración para muchos creyentes.