Cruz Sánchez de Lara revela que fue víctima de violencia de género

La abogada ha contado su experiencia en el programa de Susana Griso, Espejo Público, y ha pedido la dimisión de la ministra de Igualdad por la crisis de las pulseras

Cruz Sánchez de Lara
Efe

“Se lo debo a todas esas mujeres. Hoy lo hago por las demás”. Con esas palabras la abogada Cruz Sánchez de Lara ha querido explicar por qué ha tomado la decisión de hacer público que fue víctima de violencia de género durante 9 años. Lo ha hecho de la mano de la periodista Susana Griso, en su el programa matinal, Espejo Público.

“No he contado esto cuando podría haber cobrado mucho dinero en algún momento de mi vida. Hoy lo hago por las demás. Papá, mamá, perdón. Álvaro, hijo, perdóname. Hoy va a ser el día más difícil en la televisión. Hoy, 24 de septiembre, hace 23 años que yo llegué a Madrid con una maleta y un niño de 4 años. Yo tenía un problema muy grave que a mí me costaba reconocer”.

La abogada y escritora Cruz Sánchez de Lara
EFE/Ángeles Visdómine

Todo sucedió antes de la Ley contra la Violencia de Género, de 2004

La vicepresidenta de El Español ha contado que sufrió el maltrato hace 23 años, cuando no existía la Ley contra la Violencia de Género, que entró en vigor en diciembre de 2004. Un momento donde las mujeres iban a ciegas y “no había recursos”.

La abogada ha dado las gracias a la exdiputada socialista, Ángeles Álvarez, presente en plató, porque si está “bien y viva es por mujeres como ella”. “Hoy le tengo que prestar mi voz a las mujeres que no pueden porque están ofendidas y muertas de miedo. No hace falta que te asesinen para que te anulen y tengas ganas de morirte”.

Cruz de Lara ha confesado que no ha podido volver a la ciudad que abandonó huyendo de la violencia. “Voy a volver ahora porque me hacen un reconocimiento. He decidido armarme de valor y volver”. También ha añadido que viajará junto a su hijo próximamente porque le parece injusto que dos décadas después no haya podido reconciliarse con el lugar en el que un día también fueron felices. “No he vuelto por miedo”.

Las secuelas de la violencia

“Yo soy fuerte, puedo sorprender en este registro. La imagen que se tiene de mí es otra diferente, pero eso no significa que yo no sea frágil”. Cruz Sánchez de Lara asegura que sufrió estrés postraumático y que al acercarse a unos 50 kilómetros a la ciudad en la todo ocurrió, las manos le temblaban.

Cruz Sánchez de Lara
Efe

Además, ha sido muy crítica con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y sus recientes declaraciones relacionadas con las pulseras conectadas al centro Cometa. “Cuando una mujer tiene una orden de alejamiento, lo que ha valorado un juez es que existe un miedo objetivo para su integridad. No implica solo que te asesinen”. 

“Muchas mujeres están muertas de miedo”

“Muchas mujeres están muertas de miedo y tienen sus vidas hechas una ruina“. A continuación ha indicado que muchas de estas guardan un sentimiento de culpa. “Han vivido con el terrorista que se ha adueñado de su cerebro”. La abogada ha reconocido que no tuvo valor para denunciar en su momento a su exmarido. “Denunció una amiga por mí. Me dijo que me iba a vaciar un rifle en la cabeza. Yo me moría de miedo”.

Cruz Sánchez de Lara ha insistido que durante mucho tiempo siguió justificando a su agresor, algo bastante común en las víctimas de violencia machista. “Me habían amenazado con hacer daño a mis padres. Yo tenía una vida aparentemente estupenda. Muchos pensaron que al plantarme en Madrid se me había ido la cabeza. Un día mi padre, pasados unos años, me dijo: ‘Creíamos que teníamos una loca en casa y tenemos a la mujer más valiente que hemos conocido'”.

 

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.