La jueza decreta prisión para el acusado de matar a su pareja y su hijo de tres años en Algemesí

Tanto el hermano como la cuñada de la víctima aseguran que el detenido es un hombre con "muchos ataques de ira", "muy celoso" y "estaba mal de la cabeza"

El hermano y la cuñada de Alejandra se abrazan cerca del domicilio donde ocurrió el crimen.
EFE/Raquel Segura

La magistrada titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alzira (Valencia) ha decretado este jueves el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, del hombre detenido por el crimen de su compañera sentimental, de 41 años, y del hijo de ambos, un niño de tres, en su vivienda de la localidad valenciana de Algemesí.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, el detenido queda ahora investigado en una causa abierta inicialmente, y sin perjuicio de ulterior calificación, por dos delitos de asesinato y maltrato habitual en el ámbito de la violencia de género.

La familia de Alejandra Emilia Villegas Machado, la víctima, relató a los medios que el presunto autor de los hechos, Leonardo, era “agresivo” y relatan un último episodio de maltrato ocurrido hace 20 días cuando él la golpeó, aunque la mujer no quiso denunciar por temor a que perdiera los papeles. Tanto el hermano como la cuñada de la víctima aseguran que el detenido es un hombre con “muchos ataques de ira”, “muy celoso” y “estaba mal de la cabeza”.

La madre de Alejandra fue la que, según la familia, salió a la calle y buscó ayuda para llamar a la Policía cuando oyó los gritos de su hija, aunque cuando llegaron los agentes ya había consumado los crímenes. Aseguran que la anciana trató de ir a buscar al niño pero al ver que no podía, huyó a por ayuda.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.