La intérprete Ariana Grande, quien encarna a Glinda en la adaptación cinematográfica del musical de Broadway, abre en exclusiva para Artículo14 las puertas de lo que en la película se denomina su “cuartel general”: un apartamento que trasciende el mero decorado para convertirse en espejo de la evolución interna del personaje. En este clip inédito, Grande realiza un house tour detallado de ese espacio, invitando al espectador a recorrer rincones que, según explica, no solo definen a Glinda sino que revelan cómo ha cambiado su papel desde la farsa superficial al liderazgo consciente.
El apartamento arranca con una paleta dominante de rosas y corales, tonos que durante la primera parte de la historia acompañaban a Glinda cuando era la chica popular, voluntariosa pero superficial. A medida que la cámara avanza, se observan matices de verde esmeralda, plata y oro, alusivos a la conexión con el mundo de Oz, y a su nueva responsabilidad como “Glinda la Buena”. Ariana Grande comenta en el vídeo que el armario es quizá el lugar en el que ella se siente más tranquila, protegida y unida a su pasado. El lugar incluye un amplio ventanal que da al paisaje de la ciudad de Oz (recreado digitalmente), un lugar en el que Glinda mira hacia el exterior, prepara discursos y reflexiona sobre su papel público y privado.
Rosas y flores de cerezo
“El ‘cuartel general’ de Glinda es una manifestación física de en quién se ha convertido”, comienza Ariana Grande mientras vemos el salón y cómo una galería de espejos le devuelven su propio reflejo. “Ha ascendido mucho socialmente desde la última vez que la vimos”. Los tonos todavía reflejan su personalidad calmada: “Es rosa, es fabuloso, y está decorado con flores de cerezo, su flor favorita”. El vídeo avanza por las estancias demostrando la delicadeza con la que se ha cuidado cada plano en la película.

Una de las estancias clave es la biblioteca-estudio: estanterías blancas llenas de tomos de protocolo, gobernanza de Oz, historia de la magia y libros de poesía. En el dossier promocional se destaca que Glinda pasa “de princesa festiva a líder consciente”. Y ese tránsito se hace tangible en los bordes dorados de los libros, en un atril con una plaquita que dice “Voz de Oz”, y en un escritorio de mármol verde donde Glinda se sienta a crear discursos. Cuando Glinda descubre que sus actos tienen consecuencias, la voz que usa cambia, y este cuarto refleja ese cambio. Ubicada en el ala derecha del apartamento, esta zona contrasta con la sala recreativa rosa de la primera mitad de la película: una zona donde había lámparas de cristal rosa, cojines de inicial ‘G’ y una música que funcionaba casi como eco.
El dormitorio del personaje conserva elementos del “yo” original de Glinda: el techo está pintado de un suave cielo crepúsculo, hay un tocador retro con compás de sol y una ventana redonda que mira hacia la Ciudad Esmeralda. Pero el elemento más simbólico es un pequeño globo terráqueo de cristal con efecto prismático y una inscripción: “Para quien quiera ver la magia en todo”. Ariana Grande dice que ese objeto marca el momento en que Glinda deja de ser espectadora y asume su papel activo en Oz. Ese detalle visual representa el giro de la comedia ligera al relato de empoderamiento que la película implementa.
Otro espacio que llama la atención es el pequeño invernadero-balcón, donde Glinda cultiva tulipanes esmeralda bajo luz artificial. Ese rincón simboliza lo que ocurre cuando la diversión y la autoridad se encuentran: los tulipanes crecen, cambian de color, igual que ella. El invernadero conecta con la cocina, que aparece menos ornamental y más funcional que en la primera parte: superficies de mármol blanco, utensilios mapados en plata, y una pizarra donde se leen frases como “Sirvo para inspirar” o “La verdadera magia es acompañar”.
En el supplementary house tour, Ariana Grande repasa también detalles menos visibles: los interruptores estilizados con forma de “G”, el pomo de la puerta principal en forma de varita, y una alfombra circular que combina rosa y verde. Cada uno de esos elementos aparece en escenas de la película y está pensado para reflejar “una identidad que evoluciona”, como apunta el dossier de prensa de Universal Pictures. El apartamento, en su conjunto, funciona como “cuartel general” para Glinda: más que un lugar de descanso, un centro de operaciones desde el que ella se define, cambia de posición política y enfrenta sus responsabilidades ante Oz.
Ariana Grande, en su papel de anfitriona del tour, habla con naturalidad de los pasillos, de las texturas, de los objetos que “guardan escenas”, y de cómo ese espacio ayudó al equipo creativo a medir la evolución del personaje. El dossier señala que la dirección de arte, bajo la supervisión de Nathan Crowley, construyó este apartamento a escala real en los estudios de Inglaterra durante el rodaje de Wicked: For Good, vinculando cada estancia con un momento emocional distinto de Glinda.
La publicación de este material en exclusiva supone una mirada diferente a la película: no solo como espectadora de efectos especiales, canciones y vestuarios; sino como estudio de personaje, de arquitectura emocional y de cómo un espacio físico puede narrar la transformación de una mujer.

