MALAS LENGUAS DE FUEGO

Jesús Cintora denuncia la falta de efectivos en los incendios en su regreso a ‘Malas lenguas’

En su regreso tras las vacaciones a 'Malas lenguas', Jesús Cintora denuncia la falta de efectivos contra los incendios que arrasan el país

Jesús Cintora denuncia la falta de efectivos en los incendios
Jesús Cintora durante el programa de su vuelta de vacaciones de 'Malas lenguas'
RTVE

El presentador retomó las riendas de Malas lenguas en RTVE este lunes 18 de agosto, tras estar dos semanas de vacaciones. Este regreso no ha podido ser más contundente: Jesús Cintora denuncia la falta de efectivos para hacer frente a la grave situación de los incendios forestales que afectan a España.

Su esperado regreso en este delicado momento se reflejó con un 10.6% de share. Esta vuelta marcó el segundo mejor dato en la historia del espacio.

Jesús Cintora denuncia la falta de efectivos contra incendios nada más volver de vacaciones

En estas semanas, en ausencia de Cintora en Malas lenguas, la periodista Aida Bao se encargó de la presentación del programa. Pero dos semanas después, el soriano volvió a su puesto de trabajo.

Este lunes, nada más comenzar el programa, el presentador apareció en pantalla con un cubo de plástico en las manos, similar al que utilizan los vecinos de las zonas afectadas para intentar apagar las llamas.

Es el único medio que tienen muchos vecinos de luchar contra el fuego, mientras llega la ayuda o esta termina siendo insuficiente. Es un acto con el que ponen sus vidas en juego, pero como se evidenció en el programa, sienten que no les queda otro remedio al ver cómo los incendios arrasan sus tierras y sus hogares.

El periodista introdujo con este simbólico objeto un reportaje sobre la crisis actual de los incendios, transmitiendo las denuncias de muchos afectados de la falta de medios humanos y materiales en muchas áreas rurales del país.

“Hay en España trabajando militares y bomberos, pero hay zonas donde no están llegando los efectivos”, dijo con contundencia.

Durante el programa, los corresponsales en los lugares más afectados, entrevistaron a diferentes personas locales. Una mujer gallega que ha perdido su casa por causa del fuego dio un testimonio desgarrador, diciendo: “Todos los recuerdos, toda una vida trabajando para esto. Ningún camión de bomberos, ningún helicóptero, nada”.

Un problema que no parece tener fin

Jesús Cintora denuncia la falta de efectivos contra incendios, pero las soluciones a este problema parecen lejos de darse. La “gente que paga sus impuestos para que lleguen los efectivos” no está recibiendo la ayuda necesaria, según señala el periodista. Esta desesperación poco a poco se va volviendo peor.

Tratando de empatizar con esta inseguridad, Cintora denunció que “hay quien se pregunta por qué hay dinero para gastar en otras cosas, pero luego tienes que jugarte la vida con un cubo en contra del llamamiento que hacen las autoridades”.

Sólo el tiempo dirá si las denuncias de un pueblo que se consume por las llamas serán escuchadas. Y si se trabajará tanto por parte de las autonomías como del gobierno estatal para conseguir los medios suficientes para prevenir y actuar frente a los incendios que se den en España.

En medio de una batalla política por las responsabilidades de los incendios, en el programa estuvo presente un bombero de Madrid que tenía clara una cosa. Este pidió que “usen la ley del bombero forestal como una oportunidad, no como un arma para tirarse en la cabeza”. El operario pidió que se apoye cuanto antes a los efectivos preparados para combatir el fuego.

Lejos del circo mediático, lo que la gente y los propios efectivos piden es conseguir soluciones efectivas y cuanto antes.

TAGS DE ESTA NOTICIA