La Unidad Militar de Emergencias ha presentado este viernes, el proyecto “Invencibles – XX Aniversario UME” en un acto presidido por la Reina Sofía y al que también acudió la ministra de Defensa Margarita Robles.
Durante el acto, desarrollado en el Museo de la Casa de la Moneda de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre en Madrid, se ha presentado el libro fotográfico “InvencibleS”, además de una muestra de la exposición fotográfica en blanco y negro que, en posteriores fechas, se expondrá en varias ubicaciones de la geografía española y que recorren dos décadas de servicio, compromiso y entrega en situaciones de emergencia.
El libro, ya publicado, contiene 152 fotografías que, según ha explicado el teniente general Marcos Izquierdo, rinde homenaje a los que, en cada emergencia, sirven convencidos de que su recompensa por ayudar “está en haber hecho una buena obra”.
Diferentes testimonios
El soldado Raúl Villalba Meléndez estuvo desplegado en la lucha contra los incendios forestales de este verano y quedó atrapado en el fuego dentro de una cantera de pizarra. Ha pedido a sus compañeros “seguir trabajando en el apoyo de los civiles” y que sepan “están ahí para proteger sus vidas”.
Asimismo, Yara Antón ha dado su testimonio como auxiliada por el cuerpo, cuando el día después de Filomena, con las calles aún invadidas por la nieve, se puso de parto a diez kilómetros del hospital. “Vimos que era la UME y ya supe que todo iba a ir bien”, ha recordado Yara Antón. “Lo que podría haber sido fatal, terminó muy bien”, ha añadido.
El jefe de la UME, teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, agradeció a la Reina su presencia y “cercanía a la Unidad Militar de Emergencias” y al resto de autoridades señaló que el libro “InvencibleS” es fruto de “seis meses de trabajo en el que hemos analizado cerca de 50.000 fotografías”.
Posteriormente, los asistentes recorrieron una muestra de la exposición fotográfica compuesta por 67 de las 152 imágenes que componen el libro. Cada imagen, cuidadosamente seleccionada, constituye un testimonio visual de la memoria de estos veinte años. Inundaciones, incendios, terremotos y catástrofes en las que la UME ha estado presente. Imágenes que reflejan historias, imágenes que no solo muestran la dureza de la emergencia, sino también solidaridad, esperanza y capacidad de superación colectiva.
Por otro lado, el cabo Óscar Churbi, con el brazo escayolado, ha contado cómo salvó, colgado de la grúa de un camión, a personas afectadas por la DANA que se quedaron atrapadas bajo un puente. Tras los testimonios, la ministra puso en valor estas historias asegurando que son soldados que “nunca reconocen su esfuerzo” y que cuando “cuando todo falla, están ahí”.
En la pandemia, dana o incendios
Robles ha aprovechado la oportunidad para recordar que el Consejo de Ministros aprobó el martes, el día que la UME cumplía 20 años, una declaración institucional para agradecer su labor y reconocer su “eficacia” y “compromiso”.
La UME está establecida ya como una de las principales fuerzas de intervención en situaciones de emergencia en España. En sus 20 años de historia, la UME ha llevado a cabo numerosas misiones, pero destacan las operaciones en la pandemia de la Covid-19, las labores para paliar la dana que arrasó localidades valencianas o los incendios forestales de este verano, con las que han logrado el cariño de los españoles.