Liga F

Ainhoa Marín, la regateadora que creció viendo vídeos de Johan Cruyff, se inspiró en Ronaldinho y ahora amenaza al Barça

La atacante del Dépor Abanca, con pasado culé, destaca como la segunda futbolista con más regates en Liga F

Es una ‘meiga’, que en la traducción del gallego al castellano sería algo así como: una persona con poderes extraordinarios. Aplicados al fútbol. Solo hace falta pararse unos minutos a ver su juego para comprobarlo. Porque el ‘14’ de Ainhoa Marín no es casualidad. Tampoco su chispa. Su juego eléctrico o su regate. A sus 24 años, la jugadora del Dépor Abanca es una de las futbolistas a seguir en Liga F. Un galardón que se ha ganado a golpe de grandes actuaciones en los últimos años y con el que se planta ante el Barça como una de las grandes amenazas este domingo, con la disputa de la jornada 10 en el Johann Cruyff (12:00, en DAZN).

Formada en La Masia, en su casa nunca faltaron los vídeos de Johan Cruyff. Fue su padre el encargado de meterle en vena el gusto por el fútbol de la leyenda neerlandesa. Y ella, desde niña, interiorizó el ‘14’ como número y, además, se fijó en otros referentes como Ronaldinho. El astro brasileño le mostró ese otro camino del espectáculo con el regate y las jugadas imposibles como lección. Aunque el exjugador del Barça pronto pasó a un segundo plano cuando Ainhoa fue descubriendo a otras ídolas. Ahora sí, en femenino, teniendo en cuenta que cuando ella era niña no se veían a jugadoras por la televisión.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Liga F (@ligaf)

 

Ahora, en una carrera que no ha hecho más que empezar, la futbolista del cuadro coruñés también a sus favoritas en esto del fútbol. “Me fijo mucho en Graham Hansen, una futbolista increíble”, confesó la extremo en declaraciones recogidas por la página web de Liga F hace unos meses. Este domingo tendrá la oportunidad de reencontrarse con la estrella noruega en los terrenos de juego en un partido que, sin duda, es muy especial para Ainhoa Marín.

El carisma de Ainhoa Marín y la razón tras ’14’ de Johan Cruyff

Lo cierto es que los nombres que le inspiraron e inspiran dan mucho sentido a lo que hoy es en el verde. “Yo destacaría el carisma que tiene en el campo. Puede jugar mejor o peor como cualquier jugadora, pero si vas a ver el partido, siempre te vas a fijar en ella. Y por supuesto, siempre es un quebradero de cabeza para el rival“, contaba Irene Ferreras, quien fue su entrenadora en el Dépor Abanca, en una entrevista con Relevo la temporada pasada.

Con esa capacidad para sorprender a todos, Ainhoa Marín es la segunda futbolista más regateadora en Liga F. Concretamente, suma 39 regates en 9 partidos. Solo le supera Elena Julve, del Badalona Women, con 50. Lo de la ‘14’ del Dépor casi que no sorprende, tras ser una fija en lo más alto de este ranking en los últimos años. La catalana es de ese tipo de futbolista gambeteras, pero también destaca por su gran visión de juego y la gran capacidad para entender los espacios.

Lo de su dorsal, tal y como se ha mencionado, hace honor a uno de los grandes de este deporte: Johan Cruyff. “Me fijé mucho en él y en el 14, como le quedaba y lo portaba, su elegancia. Y a partir de ahí ya siempre me gustó, ha apuntado en varias entrevistas. Por entonces, era apenas una niña que amaba la pelota. Una pasión que pronto se fue definiendo como su profesión.

Primero, empezó con niños y su primer club fue el Unificació Llefià de su Badalona natal. Después dio el salto a La Masia, donde se formó desde infantil hasta los 16 años. Incluso llegó a competir en Segunda División con el filial azulgrana. Luego, llegó el Espanyol, con el que debutó en Primera y, en 2021, el Dépor. En el cuadro coruñés se ha convertido en una futbolista ‘marca’, adaptada a la perfección al club, a la ciudad y a su gente. Allí es una más y es muy querida por la afición blanquiazul.

Antes de aterrizar en A Coruña también brilló en las categorías inferiores de la Selección, siendo una de las jugadoras que se colgó el oro en el primer Mundial femenino conseguido de la historia en 2019. No obstante, aquella final la vio por televisión, ya que se lesionó. Ya en suelo gallego vivió otro momento histórico: conseguir el ascenso a Primera.

Ahora, su figura es clave para entender el proyecto del Dépor Abanca en la élite. Con contrato hasta 2028, Ainhoa Marín sigue creciendo en todos los registros mientras sigue haciendo disfrutar a su hinchada. La misma que no le quita ojo cada vez que se acerca el balón. Mismo sentimiento que tendrá el Barça en su visita a Riazor este domingo. Ainhoa Marín, por cuyas venas también corre el ADN culé tras haberse curtido en su cantera y haber admirado a leyendas azulgranas, es una de las futbolistas a seguir.

Sobre el verde, un partido clave para las catalanas, que vienen de perder por primera y única vez en este inicio de temporada ante la Real Sociedad en la anterior jornada de Liga F. El cuadro de Pere Romeu quiere volver a la senda del triunfo antes de recibir al Real Madrid en el Clásico que tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en Montjuic. Por su parte, el Dépor viene de ganar en la previa de Copa de la Reina ante el Guiniguada Apolinario CD. Ainhoa Marín descansó en este partido y estuvo en el banquillo, por lo que la estrella deportivista apunta a titular ante las culés. Y seguramente deje algún que otro detallito que marque la diferente. Es marca de la casa.