TENIS

Redención o profeta, la gloria aguarda en la final del US Open

Aryna Sabalenka y Amanda Anisimova disputan este sábado la gran final del US Open, el último Grand Slam del año

US Open

Dos semanas de competición, 128 mujeres luchando por la gloria y un título que acaba en manos de una única tenista. El último Grand Slam del año, el US Open, aguarda ya para la disputa de su gran noche femenina: la de la final. En ella estarán dos jugadoras a las que solo les separa una victoria del éxito total, el que supone coronarse como la flamante campeona del US Open 2025.

Aryna Sabalenka y Amanda Anisimova son las elegidas, las dos supervivientes de la batalla sin tregua que supone un Grand Slam. A un lado, la número 1 del mundo y vigente campeona del Abierto de Estados Unidos. Al otro lado, la gran esperanza local y el mejor ejemplo de que tocar fondo es la mejor manera de tomar impulso.

La veteranía frente a la juventud, el poderío frente a la resiliencia, la ambición desmedida frente al ansia por lograr un sueño… Son solo algunas de las descripciones de lo que puede esperar el aficionado al tenis cuando vea a Sabalenka y a Anisimova este sábado en el Arthur Ashe Stadium.

Sabalenka busca el triplete

Aryna Sabalenka es la mejor tenista del planeta. Su posición en el ranking WTA lo acredita y sus comparecencias en pista lo reafirman. Nadie gana más partidos que ella en lo que es un derroche de tenis, poderío físico y un estilo que somete a la gran mayoría de rivales a las que se enfrenta.

La bielorrusa es una máquina de ganar, pero esta temporada tiene varias espinas clavadas. La final del US Open será la tercera final de Grand Slam que dispute en este 2025 tras Australia y Roland Garros. Sin embargo, ese revelador dato queda opacado por el desenlace en ambas finales: dos duras derrotas ante Madison Keys y Coco Gauff.

Sabalenka

De ahí que en el US Open, torneo fetiche para Sabalenka, la número 1 del mundo busque redención. Suya es la corona de las dos últimas ediciones y en su mano tiene poder volver a revalidar el título. “Quiero demostrarme a mí misma que aprendí de las duras lecciones de Australia y Roland Garros, y que puedo hacerlo mejor en las finales”, afirmaba Sabalenka.

Anisimova, a las puertas de su sueño

La historia de Amanda Anisimova en este 2025 es digna de película. La joven tenista estadounidense está inmersa en una montaña rusa de emociones. En Wimbledon alcanzó su primera final de Grand Slam, pero la alegría se transformó en la mayor de las derrotas, un doble 6-0 ante Iga Swiatek que mandó a Anisimova a lo más profundo de los infiernos.

El golpe, demoledor para la estadounidense, apuntaba a hundirle para lo que restaba de temporada. Pero Anisimova no es de las que se rinden fácilmente y en este US Open lo ha demostrado. La venganza sobre Swiatek se consumó en cuartos de final y a la gran final llega tras remontar un duro choque con Naomi Osaka.

Anisimova

Llegar a la final del Grand Slam de su país es ya un sueño cumplido. Pero estando tan cerca de la gloria, la estadounidense busca inaugurar su casillero de “Major” venciendo a Sabalenka. “Oh, Dios mío. No sé cómo lo logré. Traté de mantenerme positiva porque estaba muy nerviosa al principio”, comenzaba diciendo Anisimova.

“Esto significa el mundo para mí, estoy tratando de procesarlo. Es un sueño hecho realidad. Obviamente la esperanza es ser campeona, pero estoy muy emocionada y estar en la final es muy especial”, afirmaba la tenista estadounidense. Pase lo que pase en la final, puede estar orgullosa de ser la jugadora más joven en disputar la final de Wimbledon y el US Open desde que lo hicieran las hermanas Williams en 2002.

Aires de revancha

Para los más aficionados a las estadísticas, el duelo entre Sabalenka y Anisimova no es ninguna novedad. Ambas jugadoras se han enfrentado hasta en nueve ocasiones y el bagaje de resultados es favorable para la estadounidense. Anisimova ha ganado en seis ocasiones a la actual dominadora del circuito, siendo la semifinal del pasado Wimbledon su duelo más reciente.

Sabalenka y Anisimova

Por entonces, Anisimova consiguió frenar a Sabalenka, que buscaba quitarse en Londres la amarga sensación que le dejó la derrota ante Coco Gauff en Roland Garros. Ese encuentro servirá para motivar a la bielorrusa de cara a una nueva final en la que busca venganza y acabar con un maleficio que le persigue en este 2025.

Aryna, que llegó a la final del Open de Australia y de Roland Garros, mordió el polvo ante dos jugadoras que comparten nacionalidad: la estadounidense. Ahora vuelve a enfrentarse a una tenista estadounidense, en Nueva York y ante un público que se volcará con su compatriota. ¿Irá a la tercera la vencida?

TAGS DE ESTA NOTICIA