Esta ola de calor está dejando temperaturas extremas en numerosas zonas del país. Regiones como Extremadura enfrentan temperaturas por encima de los 40º, y sus habitantes combaten las temperaturas con hidratación y remedios frescos. Uno de los remedios más populares globalmente es el helado.
El helado, aperitivo popular en todo el mundo, está al alza en toda Europa. El año pasado la producción de helado en la UE aumentó, produciendo los países 3.300 millones de litros de helado, un 2% más que los 3.200 millones de litros de 2023.

Los países grandes producen menos cantidad, pero más que nadie
El año pasado España fue el cuarto mayor productor de helados en la Unión Europea, con 378 millones de litros. Se ha mantenido en este puesto otro año más, quedando fuera de un podio regentado por las otras tres mayores potencias europeas.
A pesar de ser el más frío de los cuatro, el país de mayor producción ha sido Alemania, que se mantuvo como el principal fabricante con 607 millones de litros anuales. Solo Alemania produce aproximadamente una sexta parte del helado europeo.
En segundo lugar se encuentra nuestra vecina Francia, con 501 millones de litros. Por último, para cerrar el podio, está la nación que perfeccionó la receta, Italia, con 492 millones de litros. Sumado a la producción española, las cuatro potencias de la UE producen el 60% del helado europeo.
A continuación de España se situó Polonia con 298 millones de litros. Polonia fue, entre estos cinco países de la UE, el único que registró un aumento de la producción, del 29%. Los otros cuatro países disminuyeron ligeramente su producción. Francia en un 12%, Italia un 7%, España un 6% y Alemania una ligerísima disminución del 1%.

Sin embargo, la producción de helado se incrementó en más países de la UE de los que cayó, lo que resultó en un aumento general de la producción. Esto vino sustentado principalmente por países más pequeños en territorio y población. Los mayores aumentos se registraron en Bélgica, con un crecimiento del 35%, Bulgaria, del 19% y Chequia, del 15%.
Francia, el mayor exportador de helados
Por otra parte, en 2024 los países de la UE exportaron 265,3 millones de kilos de helado fuera de la Unión (solo un uno por ciento más que el año precedente) e importaron 69,3 millones (un aumento del 13,6 %).
In 2024, EU countries exported 265.3 million kg of ice cream to non-EU countries. 🍨🍦
Top exporters:
🇫🇷France (55.9 million kg)
🇮🇹Italy (42.6 million kg)
🇳🇱Netherlands (31.9 million kg)Learn more 👉https://t.co/yD9YVp8T6D pic.twitter.com/sWbBi9tzqp
— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) July 29, 2025
Al igual que en años anteriores, Francia fue el mayor exportador de helado de la UE, con 55,9 millones de kilos, seguida de Italia (42,6 millones de kilos), Países Bajos (31,9 millones), Alemania (28,2 millones) y Bélgica (27 millones). España se mantiene en puestos algo inferiores en esta clasificación, en el 8º puesto. Le preceden países europeos y Estados Unidos, quedando un ranking plenamente occidental.
Consumen más quienes menos producen
A excepción de Estados Unidos, no hay país que consuma helado en proporción a lo que produce. En el “top 3” de consumidores se encuentran Nueva Zelanda con 28 litros al año, EE UU con 20 y Australia con 18. Les siguen Finlandia, Suecia, Canadá y Dinamarca, con datos similares.
Países como Alemania, Francia o España, sin embargo, quedan fuera del ranking de los 10 mayores consumidores. Los países fríos y del norte global dominan esta estadística, a pesar de que es desde el sur que producimos en mayor medida.