El euríbor de hoy, jueves 24 de julio de 2025: continua la deriva hacia abajo que lleva mostrando toda la semana, disminuyendo, aunque en menor medida, pues tan solo baja 0,002 puntos, alcanzando un valor de 2,036%. Con este dato, la media provisional del mes de julio se sitúa ya en torno al 2,071%, a falta de cerrar el cómputo total mensual. En comparación con la media definitiva de junio, que fue del 2,081%, el índice muestra una ligera bajada. En los últimos días, el euríbor ha mostrado una tendencia claramente a la baja, lo que puede tener implicaciones en la revisión de cuotas hipotecarias en los próximos meses.
Valor Euribor hoy, 24 de julio
En la tabla que se incluye a continuación, se puede observar no solo el valor actualizado del Euribor de hoy, sino también su evolución en los últimos días, lo que permite dar con la tendencia hacia la se dirige en un futuro cercano. Estos datos ofrecen una visión clara de las fluctuaciones recientes y permiten identificar posibles tendencias que marquen las decisiones en caso de duda para consumidores y empresas. Y es que dar el paso en un momento u otro puede marcar grandes diferencias.
- 24 de Julio de 2025: 2,036%
- 23 de Julio de 2025: 2,038%
- 22 de Julio de 2025: 2,050%
- 21 de Julio de 2025: 2,078%
- 18 de Julio de 2025: 2,065%
- 17 de Julio de 2025: 2,089%
- 16 de Julio de 2025: 2,089%
- 15 de Julio de 2025: 2,108%
- 14 de Julio de 2025: 2,114%
- 11 de Julio de 2025: 2,089%
- 10 de Julio de 2025: 2,089%
- 9 de Julio de 2025: 2,083%
- 8 de Julio de 2025: 2,049%
- 7 de Julio de 2025: 2,044%
- 4 de Julio de 2025: 2,066%
- 3 de Julio de 2025: 2,062%
- 2 de Julio de 2025: 2,055%
- 1 de Julio de 2025: 2,07%
Media mensual del Euribor en los últimos 12 meses
- Julio 2025: 2,071%
- Junio 2025: 2,081%
- Mayo 2025: 2,081%
- Abril 2025: 2,143%.
- Marzo 2025: 2,398%.
- Febrero 2025: 2,407%.
- Enero 2025: 2,525%
- Diciembre 2024: 2,436%
- Noviembre 2024: 2,506%
- Octubre 2024: 2,691%
- Septiembre 2024: 2,936%
- Agosto 2024: 3,166%
- Julio 2024: 3,526%
¿Qué es el Euribor?
El euríbor (acrónimo de Euro Interbank Offered Rate) es el tipo de interés al que se prestan dinero entre sí los principales bancos de la zona euro. Es decir, es el precio que pagan los bancos por prestarse dinero unos a otros. Esto aunque pueda sonar técnico, tiene un impacto que es muy real. El euríbor es la base sobre la que se calcula la mayoría de las hipotecas variables en España. Por ejemplo, si firmaste una hipoteca con un tipo de interés de euríbor + 1%, y el euríbor está en el 2%, entonces tu tipo de interés será del 3%. Si el euríbor baja, tu cuota baja. Si sube, pagarás más.
¿Cuándo se revisan las hipotecas?
Las hipotecas variables se revisan normalmente cada seis o doce meses, según lo que se haya firmado con el banco. En esa revisión, se actualiza el tipo de interés aplicando el euríbor vigente en ese momento más el diferencial pactado en el contrato. Por ejemplo, si tienes una revisión anual en enero, el banco tomará como referencia el euríbor publicado el mes anterior (diciembre) para calcular cuánto pagarás durante los siguientes 12 meses.