14.800 puntos

El Ibex 35 coge carrerilla: sube un 5% en una semana y alcanza máximos desde 2008

El selectivo español queda como mejor índice de Europa en 2025 tras alcanzar una revalorización del 27%

Foto de archivo de los valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid.
Europa Press

El Ibex 35 toma impulso y avanza hacia su máximo histórico. El selectivo de la Bolsa española ha subido casi un 5% en la última semana (su mejor semana desde mediados de abril) y ha cerrado la sesión de este viernes con un aumento del 0,91%, en 14.825 puntos, máximos que no tocaba desde enero de 2008, cuando la crisis financiera comenzaba a dejarse sentir en España, antes de que se iniciase la Gran Recesión.

Lejos queda ya la crisis de abril desatada por Donald Trump tras su Día de la liberación, cuando presentó al mundo su plan de aranceles y desató una crisis que puso en jaque a la economía mundial y a los mercados. Desde el 9 de abril, por debajo de 12.000 puntos, el selectivo español se ha revalorizado un 25,7%.

Valores con más subidas

Durante esta semana, las mayores subidas han recaído sobre BBVA (+11,04%), Banco Santander (+10,56%), Merlin (+9,23%), ArcelorMittal (+7,66%) y Unicaja (+6,73%), mientras que este viernes han sido para ArcelorMittal (+3,04%), BBVA (+2,87%), Unicaja (+2,77%), Merlin (+2,63%), Banco Santander (+2,32%) y Fluidra (+2,18%).

Por el contrario, las mayores caídas de este viernes las han registrado Indra (-2,20%), Cellnex (-1,18%), Naturgy (-1,13%), Redeia (-1,03%), Amadeus (-0,78%) y Enagás (-0,45%).

Mejor índice de Europa

En paralelo, el Ibex se consolida, con mucha diferencia como el mejor índice de Europa en 2025 después de revalorizarse casi un 27% desde el 1 de enero de 2025. El CAC 40, el principal índice de la Bolsa francesa ha crecido en valor un 4,72% en el mismo periodo, mientras que el Dax 30 sí ha tenido una evolución muy pareja a la del selectivo español, con una revalorización del 21%. FTSE 100, principal índice de Londres, ha subido un 10,12% en el mismo tiempo, y el EURO STOXX 50, índice bursátil que representa a las 50 mayores empresas de la eurozona en términos de capitalización, un 8,74%.

En cuanto a la sesión de ayer, Londres cayó un 0,06% y Fráncfort un 0,12%, mientras que París y Milán subieron un 0,44% y un 0,56%, respectivamente.

Máximo del Ibex 35

Con todo, el Ibex aún tiene mucho margen hasta volver a alcanzar su máximo histórico: el selectivo español llegó a ver de cerca los 16.000 puntos, entre noviembre y diciembre de 2007, en pleno apogeo de la burbuja inmobiliaria, con la economía española encadenando varios ejercicios consecutivos en los que crecía por encima del 3%. En concreto, el punto álgido se alcanzó el 8 de noviembre de aquel año: el Ibex cerró la sesión en 15.945,70 puntos. Este viernes 17 de mayo ha cerrado en 14.064,50.

Wall Street

Por su parte, Wall Street subía ante las perspectivas de que la Reserva Federal (Fed) baje los tipos de interés en septiembre. Trump ha nominado como gobernador de la institución al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran. Miran es un aliado clave defensor en los últimos meses de la guerra arancelaria lanzada desde la Casa Blanca. En principio, ejercerá hasta el 31 de enero.

TAGS DE ESTA NOTICIA