Opa BBVA-Banco Sabadell

La CNMV autoriza la nueva oferta y amplía el plazo de aceptación hasta el 10 de octubre

El supervisor bursátil autoriza la mejora del 10% de la oferta de BBVA sobre Banco Sabadell. La extensión en tres días hábiles del periodo de aceptación podría prorrogar la resolución final en el mismo periodo

Imagen

Nueva fecha en el calendario de aquellos inversores de Banco Sabadell, que estén pensando en acudir a la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre la entidad catalana. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha autorizado, con fecha de 25 de septiembre, la modificación de las características de la oferta -una subida del 10% de la misma-. En paralelo, el supervisor bursátil ha ampliado el plazo de aceptación de la operación en tres días hábiles: hasta el próximo 10 de octubre, incluido. Esta extensión podría prorrogar el plazo de aceptación en el mismo periodo.

El pasado 22 de septiembre, BBVA presentó un subida del 10% de la oferta, consistente en una acción nueva de BBVA por cada 4,8376 acciones de Banco Sabadell. No fue la única modificación en las condiciones, ya que otro cambio clave en la naturaleza de la contraprestación es que será íntegramente en acciones. Según señaló el oferente, esto significa que, si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto, los accionistas con plusvalías no tendrían que tributar en España, al ser considerada una operación fiscalmente neutra.

Detalles

En concreto, el organismo presidido por Carlos San Basilio ha adoptado el siguiente acuerdo: “Autorizar la modificación de las características de la oferta pública voluntaria de adquisición de acciones de Banco de Sabadell, formulada por BBVA, que fue autorizada por la CNMV con fecha 5 de septiembre de 2025″. La anterior oferta combinaba títulos y efectivo a razón de una acción ordinaria de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones ordinarias de Banco Sabadell. El detalle de las modificaciones del folleto inicial se encuentra recogido en el suplemento del folleto presentado por BBVA.

Según destaca BBVA, la nueva oferta, que supone un incremento del 10%, resulta “excepcionalmente atractiva” para los accionistas de Banco Sabadell. Esta mejora se ha calculado con el precio de la acción de BBVA al cierre de mercado del pasado 19 de septiembre (16,41 euros por acción). A su vez, indica que la nueva oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, “en niveles máximos en más de una década”.

Prima de la OPA

Desde la mejora de la oferta, la prima de la OPA ha dado un giro y se mantiene en niveles positivos. El lunes tras conocerse la mejora de la oferta cerró por encima del 3%. Ayer, perdió esta cota y finalizó en el 2,7%. Pese a la mejora de BBVA, la condición de una aceptación mínima del 50% está generando dudas en cuál es el mejor momento de acudir, si así decidieran hacerlo. Si la aceptación se sitúa en el 30%, el oferente estará obligado por la ley a lanzar una segunda oferta. En este caso, será un precio equitativo que fija la CNMV.

A la espera del informe del consejo de Banco Sabadell, su presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, ha señalado este jueves a los accionistas de la entidad que “por un plato de lentejas, no vale la pena”, además de señalar que la operación está lejos de un precio “suficientemente bueno” a ojos de los accionistas. “Es una oferta que dará menos rendimientos al accionista, menor retribución; carece de prima o tiene una prima del 2%. Yo, al accionista del Sabadell, le diría que por un plato de lentejas, no vale la pena venderse un proyecto que da servicio a la comunidad catalana, a las empresas de toda España, que ha ayudado a crear compañías, y que tiene una forma de hacer banca muy diferenciada”, según ha destacado Oliu en una entrevista en ‘Ara’.

TAGS DE ESTA NOTICIA