MiraltaBank ha reforzado su apuesta por la financiación estratégica con la incorporación de Esther Rentero como responsable del área de financiación circulante. A través de un comunicado, la compañía defiende que el movimiento se produce bajo la premisa de “potenciar la visión estratégica del grupo” a la hora de ofrecer soluciones adaptadas a las pymes y empresas españolas. En el cargo, Rentero se encargará de reforzar la propuesta de valor de la entidad en un contexto en el que “las necesidades de liquidez a corto plazo han cobrado una relevancia cada vez más destacada”.
“Abordo con mucha ilusión esta nueva etapa en la compañía con el propósito de contribuir a seguir construyendo un espacio financiero más eficiente. Queremos ofrecer multitud de alternativas de productos y/o servicios. Pero siempre teniendo en cuenta la personalización y la flexibilidad de cada circunstancia de cada empresa”, aseguró Rentero recientemente agradeciendo el nombramiento.
Perfil financiero y corporativo
La trayectoria formativa de la Esther combina una sólida base universitaria en ciencias económicas con una especialización continua en finanzas corporativas y nuevas tecnologías aplicadas al análisis empresarial. Su formación superior se inició en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo la Diplomatura en Ciencias Empresariales (2004–2007). Y, posteriormente, la Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras (2007–2011), cimentando su conocimiento técnico en seguros, riesgos y matemáticas financieras.

Con el objetivo de ampliar su perfil analítico y su capacidad para interpretar datos en entornos corporativos, cursó en la Escuela de Negocios Europea de Barcelona (ENEB) un Máster en Big Data y Business Intelligence (2018–2020). Esta formación enseña a los profesionales del sector financiero a integrar la estrategia empresarial con herramientas avanzadas de análisis cuantitativo.
Por otro lado, su especialización en financiación corporativa se reforzó con programas ejecutivos orientados al asesoramiento de deuda y alternativas de crédito. Así, en 2021 completó en el IEB el Programa de Especialización en Debt Advisory, centrado en mercados de capitales, capital privado (equity) y financiación directa (direct lending). Un año más tarde amplió estos conocimientos en el Centro de Estudios Financieros (CEF) con un Curso Monográfico en Finanzas Corporativas, consolidando su dominio de estructuras financieras complejas y mecanismos de financiación empresarial.
Dos décadas de experiencia
La graduada en economía, cuenta a su vez con una amplia experiencia en el sector financiero de casi dos décadas en funciones vinculadas a la financiación corporativa, el análisis de riesgos y la gestión de relaciones empresariales. Su etapa más reciente se desarrolló en la fintech española Findango Finance, donde trabajó durante casi seis años, desde marzo de 2020. Allí, entre agosto de 2022 y este mismo mes de noviembre, ha ejercido como directora de Financiación Corporativa.
Una parte fundamental de su trayectoria tuvo lugar en Banco Popular, donde permaneció más de seis años ocupando distintos puestos de responsabilidad. Fue responsable de Activos Financieros y Recursos en la Dirección Regional. Y anteriormente, desempeñó funciones como gestora de empresas y gestora comercial. Su carrera comenzó en BNP Paribas, como Analista de Riesgos, un rol que marcó el inicio de su especialización en análisis financiero y evaluación de operaciones. Esta base técnica impulsó el desarrollo posterior de un perfil estratégico y orientado al crecimiento corporativo.
MiraltaBank refuerza su estrategia
El banco de inversión Miraltabank nació en 2010 como una firma especializada en la intermediación de renta fija y crédito para inversores institucionales. En 2013, amplió su actividad a la gestión de clientes profesionales como sociedad de valores. Y, más tarde, diversificó su oferta de productos para incluir a clientes particulares, comercializando fondos de inversión propios y de terceros. De este modo, Miraltabank obtuvo en 2022 la autorización del Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España para operar como entidad de crédito.

Con el nombramiento de Rentero, el responsable de financiación y mercado de capitales de la compañía, Gustavo Caballero, ha señalado que “queremos dar a las empresas soluciones eficaces a la hora de abordar sus retos en recursos financieros. Para ello, es fundamental la versatilidad y la capacidad de diversificación. Lo que facilita el acceso a diversas fuentes y nuevas oportunidades de financiación”.
“La financiación circulante se posiciona como un pilar clave en la estrategia de crecimiento del área de financiación. Y ofrece soluciones de productos de financiación a corto plazo”, concluyó Caballero.

