Inés Sandoval Tormo asume el cargo de nueva directora general de Planificación y Evaluación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Sandoval releva en el cargo a Ana Berenguer Giménez, según se acordó en el último Consejo de Ministros. Hasta ahora, Sandoval ocupaba la Dirección de Promoción y Colaboración en Sepes, la entidad estatal de suelo. En el cargo, ha impulsado diversos proyectos de colaboración público-privada para el desarrollo de vivienda asequible, uno de los ejes estratégicos del actual Ejecutivo.
Formación académica
La nueva directora de Planificación del Ministerio de Vivienda es licenciada en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha. Al mismo tiempo, Sandoval cuenta con formación en Trabajo Social por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es graduada en el máster de Asesoría Jurídico-Laboral por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).
El nuevo nombramiento del Consejo de Ministros también tiene estudios en Formación del Profesorado. Educación que adquirió en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Sandoval acumula una amplia trayectoria en gestión pública tanto en el ámbito estatal como en el autonómico y local.
Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno Central
La responsable de Planificación desempeñó un papel clave en la administración regional como directora general de Vivienda en el Gobierno de Castilla-La Mancha. En el cargo, Sandoval lideró políticas públicas orientadas a mejorar el acceso de las familias a un hogar y a gestionar de manera eficiente los recursos destinados al desarrollo urbano. Durante esta etapa, también presidió la empresa pública Gicaman, entidad responsable de la gestión del patrimonio público de vivienda y suelo. En este puesto, la nueva directora del Ministerio presidido por Isabel Rodríguez, supervisó proyectos estratégicos de construcción, rehabilitación y promoción de vivienda pública en la región.
Previamente, entre 2015 y 2019, Sandoval formó parte del Ayuntamiento de Toledo, donde ejerció como concejala de Empleo e Igualdad. Su trayectoria en ambos niveles de la administración refleja una combinación de liderazgo técnico y sensibilidad hacia las necesidades de la comunidad. Y sienta las bases de su actual desempeño en el ámbito estatal.
Coincidencias
Ahora, Inés Sandoval pasará a formar parte del equipo de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez. Aunque ambas son originarias de Castilla-La Mancha -la primera de Toledo y la segunda del municipio ciudadrealeño de Abenójar- esta será la primera vez que trabajen en tándem de manera directa. No obstante, Sandoval y Rodríguez han coincidido en sus trayectorias profesionales. La ministra y la nueva directora general de Planificación de Vivienda se han encontrado en diversas ocasiones en el ámbito institucional.

Una de las interacciones más destacadas de ambas dirigentes, previa al reciente nombramiento, tuvo lugar en junio del pasado año. En ese instante ambas participaron en una reunión de trabajo en la sede del Ministerio en Madrid. En este encuentro, Rodríguez y Sandoval, junto al consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Ignacio Hernando, abordaron la colaboración entre administraciones para mejorar el acceso a la vivienda en la región. Además, tres meses antes de esa reunión, Sandoval y Rodríguez firmaron un acuerdo para la rehabilitación de viviendas en Talavera de la Reina.
047
El reciente nombramiento de Inés Sandoval como directora general de Planificación y Evaluación de la cartera se produce en un momento en que el departamento impulsa medidas para acercar la administración a la ciudadanía. Solo un día después, la ministra Rodríguez ha anunciado la creación del número gratuito 047. La iniciativa pretende resolver preguntas sobre las ayudas e informar de programas de acceso y rehabilitación del hogar.
El número de atención al ciudadano establecido hace referencia al artículo 47 de la Constitución, que reconoce el derecho a una vivienda digna, según explicó la ministra durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados. Rodríguez precisó que ya se ha realizado la solicitud formal al Ministerio de Transformación Digital y la Función Pública, y que la propuesta será elevada al Consejo de Ministros para su aprobación. La titular de Vivienda señaló que, en las consultas sobre el nuevo Plan Estatal de para el periodo de 2026-2030, distintos sectores y agentes sociales alertaron sobre la falta de información clara o la existencia de datos parciales que perjudican a la ciudadanía.
Con Inés Sandoval, la cartera refuerza el equipo técnico encargado de evaluar y coordinar las políticas de acceso. El reto estará en garantizar que un hogar digno deje de ser un privilegio para unos pocos y se convierta en una realidad para todos. La labor del Ministerio no solo implica aumentar el parque público, sino también tender puentes entre administraciones autonómicas y locales. En un país donde el hogar a veces se percibe como un lujo inaccesible, Sandoval asume un papel clave. Acercar el derecho constitucional al ciudadano.