EE UU

Kamala Harris renuncia a gobernar California en 2026, ¿rumbo a las presidenciales?

La exvicepresidenta demócrata insinúa que “todas las opciones están sobre la mesa”, pero no especificó los motivos que la llevaron a renunciar a las elecciones de California

Kamala Harris durante un evento de su campaña
EFE

A pesar de que el Partido Demócrata todavía intenta definir un nuevo rumbo tras el fracaso en las últimas elecciones, Kamala Harris reclama su protagonismo. La exvicepresidenta y candidata en los últimos comicios anunció que no se presentará como candidata a gobernar California en 2026, en lo que se interpreta como una señal de su disposición a presentarse a las elecciones presidenciales de 2028. 

El anuncio de Harris, que se convirtió en candidata del Partido Demócrata a mitad de la campaña electoral tras la renuncia de Joe Biden, deberá contrarrestar los movimientos internos dentro de su partido. Senadores, gobernadores federales y ex oficiales de la Administración Biden llevan meses construyendo una nueva infraestructura para el partido y renovando sus mensajes. En sus planes no contaban con Harris y Biden, a quienes culpabilizan del fracaso que culminó en la reelección de Donald Trump. 

Kamala Harris
La exvicepresidenta de Estados Unidos y candidata presidencial, Kamala Harris
KiloyCuarto

En caso de finalmente concurrir en las primarias demócratas para 2028, Harris tendrá a su favor ser la candidata más reconocible y con las redes de recaudación de fondos más efectiva, pero le será difícil dejar atrás la sombra del fiasco frente a Trump. Considerada como parte del establishment del Partido Demócrata, a Harris le será complicado reconectar con votantes de clase trabajadora, que se alejaron de su partido. Desde el “ala izquierda” demócrata exigen nuevas caras, juventud  y refundación de ideas. 

Todas las opciones sobre la mesa para Kamala Harris

Fuentes demócratas consultadas por el New York Times no dan por hecho que la renuncia a gobernar en California evidencie los planes de Harris para las elecciones generales de 2028. “Nadie debería apresurarse a concluir esto. Creo que para ella todas las opciones están sobre la mesa si quiere optar a la presidencia”, consideró Laphonza Butler, senadora por California muy cercana a Harris. 

La exvicepresidenta figura en lo más alto de prematuras encuestas sobre las primarias del Partido Demócratas, pero analistas políticos aclaran que esto se debe esencialmente a su popularidad. La paradoja es que Harris se enfrentaría en las primarias a varios candidatos a los que ella misma vetó para concurrir junto a ella -como vicepresidentes- en la campaña de 2024.

Michelle Obama, Gretchen Whitmer y Alexandria Ocasio Cortez
Kiloycuarto

La carrera dentro del Partido Demócrata

Entre los potenciales candidatos figuran Josh Shapiro, gobernador de Pensilvania, Andy Beshear de Kentucky, Wes Moore de Maryland, el ex secretario nacional de transporte Pete Buttigieg, o Tim Walz de Minnesota, quien se postuló con Harris como candidato a vicepresidente en la campaña en que perdieron frente a Donald Trump. El gobernador de California, Gavin Newsom, con quien Harris comparte desde hace tiempo asesores políticos de alto nivel, lleva meses actuando como si estuviera preparando una campaña nacional. 

A diferencia de sus futuros contendientes, Harris deberá lidiar con su apoyo incondicional a Biden, a pesar de que su agudeza mental se deterioraba ante el público estadounidense. No dio pie a ninguna discrepancia con la insistencia de Biden a concurrir como candidato pese a las señales de su mal estado de salud. Tras convertirse oficialmente en candidata, insistió en que ella “no hubiera hecho nada diferente”, refiriéndose a la fallida estrategia del expresidente. 

La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata en 2024, Kamala Harris
Efe

El legado (y la sombra de Biden)

Para algunos sectores demócratas, su candidatura en 2028 podría devolver al debate público el bucle sobre el anterior fracaso. “Siempre existe el temor de que, si se presenta de nuevo a la presidencia, 2028 pueda derivar en una discusión sobre qué salió mal en 2024”, dijo Roger Wolfson, escritor de Hollywood y redactor de discursos demócratas.

Harris, que actualmente está trabajando en un libro autobiográfico, podría aprovechar la ronda de eventos de presentación para volver a centrar la atención mediática. El congresista por California Robert Garcia anticipó que “estará dando vueltas por todo el país para las midterms de 2026”,  en referencia a las elecciones que se celebran dos años después de las presidenciales. 

Joe Biden junto a Kamala Harris durante el aniversario del 11-S este miércoles en Nueva York
EFE/EPA/SHAWN THEW

Se espera que Harris, quien fue ampliamente criticada el año pasado por conceder muy pocas entrevistas a los medios, comience a hablar con presentadores de podcasts y periodistas a partir del Día del Trabajador (1 de mayo), según indicó una fuente próxima a la exvicepresidenta. 

“Permaneceré en la lucha”, aseguró Harris en el comunicado donde desestimó presentarse como gobernadora de California. Recientemente, comentó a amigos cercanos que, tras más de dos décadas ocupando cargos públicos, buscaría apoyar cambios desde fuera del sistema político.